Evismo
César Sánchez
19/05/2025 - 21:35

El evismo busca inscribir su candidatura con la sigla de Pan- Bol, partido con personería jurídica anulada

El pasado 7 de mayo, el TSE decidió revocar la personería jurídica de PAN-BOL, así también del Frente para la Victoria (FPV), debido a que no lograron el 3 % de la votación en las últimas elecciones en las que participaron.

El evismo eligió a Wilma Alanoca como su candidata a la vicepresidencia.

El evismo busca inscribir la candidatura presidencial de Evo Morales, junto a Wilma Alanoca como postulante a la vicepresidencia, a pesar que está inhabilitado por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limita la reelección continua y discontinua, bajo la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), organización cuya personería jurídica fue anulada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) semanas atrás.

Precisamente Alanoca intentó inscribir la candidatura del evismo ante el TSE; sin embargo, denunció que no se le permitió al ingreso a instalaciones del Órgano Electoral.

“Ahora denunciamos desde Evo Pueblo y la sigla mediante la cual presentamos, por segunda vez desde esta tarde noche, nuestras listas mediante una carta notaria, que esa sigla es Pan-Bol, no nos han permitido nos han discriminado”, afirmó Alanoca a los medios.

Señaló que se les dijo que no se puede dejar ingresar a los delegados del Pan- Bol debido a que el caso de esa sigla está “en análisis”. Entretanto, desde la Policía se mencionó que hay partidos que buscan entrar al TSE sin tener delegados registrados.

“Nos han manifestado que hay una orden, que están analizando y que no nos pueden dejar pasar ni al delegado de la sigla (pan-Bol), ni al representante de la sigla Evo Pueblo y mucho menos a los candidatos”, acotó Alanoca.

Horas antes, delegados de Pan- Bol tampoco lograron entrar al TSE y señalaron que el tema de su personería jurídica no está cerrado del todo, por lo que, aseguraron, están en su derecho de inscribir a sus candidatos.

“El Órgano Electoral está actuando de manera ilegal, primero acordonando todo el lugar que es la casa del pueblo, un tribunal llamado a hacer respetar los derechos políticos de todas las organizaciones políticas de Bolivia y todas agrupaciones y el pueblo indígena sin discriminación ni exclusión de toda naturaleza”, indicó Alanoca.

El pasado 7 de mayo, el TSE decidió revocar la personería jurídica de PAN-BOL, así también del Frente para la Victoria (FPV), debido a que no lograron el 3 % de la votación en las últimas elecciones en las que participaron.

El fin de semana, precisamente, Evo Morales y sus seguidores decidieron salir en defensa de Pan- Bol y el Frente Para la Victoria (FPV) – que también perdió su personería jurídica- y exigieron que ambas siglas puedan participar de las elecciones.

Además, advirtieron con movilizarse a La Paz, de manera escalonada, para exigir que Morales sean candidato a la presidencia.

El viernes, cabe recordar, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) notificó al Órgano Electoral respecto a la sentencia 007/2025, que establece que nadie puede ejercer la presidencia del Estado en más de dos ocasiones, ya sea de manera continua o discontinua.

La sentencia afectaría directamente a Evo Morales, quien estaría inhabilitado de volver a postular a la presidencia del Estado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo