Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
“La marcha del 16 está garantizada (…) En esta marcha del 16 por problemas internos que falta consensuar no vamos a poder inscribir (la candidatura)”, aseveró Evo Morales.

En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su contra, Evo Morales confirmó que marchará a La Paz, junto a sus seguidores, el próximo 16 de mayo.
Sin embargo, Morales especificó que la movilización no será para la inscripción de su candidatura, sino que será una “marcha en defensa de la democracia”.
“La marcha del 16 está garantizada (…) En esta marcha del 16 por problemas internos que falta consensuar no vamos a poder inscribir (la candidatura)”, aseveró Morales.
El dirigente cocalero afirmó que hay delegaciones que “continúan debatiendo las candidaturas” pero aseveró que “está garantizada la participación del instrumento político ‘Evo Pueblo’”.
Además, afirmó que convocó a una “reunión de emergencia” a sus seguidores para la noche de este martes para definir los detalles de la marcha y se presenten las “listas consensuadas” para diputaciones, senatorias y plurinominales.
Ayer, Morales advirtió que “el pueblo se va a levantar” si es inhabilitado para participar en las elecciones convocadas para el 17 de agosto; sin embargo, reconoció que aún no tiene sigla y sigue en negociaciones.
“Saben, si de todos lados nos están fregando, yo puedo entender que el pueblo se va a levantar, el mejor candidato está inhabilitado, mentira, segundo, están amenazados los partidos que le presten sigla, ya mucha tontería”, indicó Morales en una reunión con organizaciones sociales en el Trópico de Cochabamba.
Morales, no obstante, reconoció que aún no tiene una sigla para participar de las elecciones, y señaló que sigue en negociaciones, a pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que puso límites a la reelección continua y discontinua.
“Solamente estoy poniendo dos ejemplos, yo tengo dos acuerdos y los han eliminado. Estamos en negociaciones todavía”, señaló.