Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
“En principio es solo un tema del Tribunal Supremo Electoral. Obviamente, la decisión nuestra puede después ser base para plantear una acción constitucional”, alertó el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel.

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó que será esa instancia la que decida si Evo Morales es habilitado o no como candidato a Presidente del Estado de cara a las elecciones del próximo 17 de agosto; sin embargo, alertó que el caso puede terminar en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Entrevistado por Unitel, Hassenteufel señaló que la sala plena del TSE analizará la situación de Morales si es que el dirigente cocalero – atrincherado en el Trópico de Cochabamba para evitar ser aprehendido por el caso de trata que se sigue en su contra- presenta su candidatura, como viene anunciando desde hace meses atrás.
No obstante, señaló que la decisión del TSE puede abrir la puerta para que se presenten recursos ante el TCP.
“En principio es solo un tema del Tribunal Supremo Electoral. Obviamente, la decisión nuestra puede después ser base para plantear una acción constitucional”, dijo Hassenteufel aunque sugirió que, en última instancia, el tema podría llegar a manos del Tribunal Constitucional si alguna de las partes lo impugna.
El TCP ya emitió una sentencia que limita a dos periodos constitucionales la cantidad de tiempo que cualquier persona puede ejercer la presidencia del Estado, poniendo límites a así a la reelección continua y discontinua y, en consecuencia, inhabilitando a Morales como candidato.
No obstante, Morales insiste que la sentencia va en contra de la Constitución y que es el TSE quien debe definir su habilitación. Advirtió con llegar en una multitudinaria marcha a la sede del Órgano Electoral para presionar y ser habilitado.
En ese sentido, el Presidente interino del TSE afirmó que después de anunciarse a los candidatos habilitados hay un plazo legal de hasta seis meses para que cualquier interesado presente algún recurso al tribunal constitucional.
”No podemos decir que si no lo hacen en cinco días, ya no podrán. Hay un plazo amplio”, comentó.