La Paz
César Sánchez
24/04/2025 - 13:08

Alcaldía de La Paz ratifica la vigencia del incremento de los pasajes y rechaza publicar la Ley 552

La mañana de este jueves, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó la Ley 552 que suspende el incremento de los pasajes impuesto por la Comuna.

La Alcaldía de La Paz descartó congelar el incremento de los pasajes del transporte público.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) rechazó publicar en la Gaceta Municipal la Ley 552 que congela el incremento de pasajes en el municipio y ratificó la vigencia del incremento de las tarifas del transporte público impuesto semanas atrás.

“Tras hecho delictivo, el GAMLP ratifica la tarifa vigente de Bs 2,40 en el transporte público” (sic) se lee en un mensaje compartido en las cuentas oficiales de la Alcaldía paceña en las redes sociales.

La mañana de este jueves, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó la Ley 552 que suspende el incremento de los pasajes impuesto por la Comuna.

Sin embargo, la directora jurídica de la Alcaldía, Amparo Morales, afirmó que la norma es ilegal ya que no cumplió con los procedimientos para su aprobación y descartó que la norma vaya a ser publicada en la Gaceta Municipal de La Paz.

“El alcalde (Iván Arias) no va a publicar una ley ilegal, no va a ser cómplice de actos delictivos que está cometiendo la concejal Lourdes Chambilla”, afirmó Morales.

La funcionaria edil afirmó que la norma fue promulgada sin el respaldo suficiente de los concejales y observó que fue firmada por el concejal Pierre Chaín como secretario y no por la concejal secretaria Lucía Mamani, a pesar que ésta estaba presente en la sesión.

“Tenemos entendido que el otro concejal de la bancada del MAS, el concejal Chain  se ha prestado a usurpar funciones  en flagrancia, estando presente la secretaria Municipal del Concejo, la concejal Lucía Mamani. Él ha firmado como secretario, están cometiendo actos delictivos que no podemos dejar pasar, se tiene que actuar de manera legal, de manera penal, el Ministerio Público ahora sí debería actuar de oficio y aprehender en flagrancia al concejal  Chain por usurpar funciones”, sostuvo.

Señaló que la tarifa vigente es la establecida por la Alcaldía de La Paz, que impone un incremento en los pasajes en todas las modalidades del transporte público.

“Las tarifas están vigentes, las que han sido dispuestas por el alcalde municipal mediante resolución ejecutiva el 25 de febrero de este año", enfatizó Morales.

La Ley Municipal Autonómica 552, rechazada por la Alcaldía y los choferes, revoca las resoluciones ejecutivas N° 119/2025 y N° 120/2025, restableciendo las tarifas fijadas en 2016 hasta que se realice un nuevo estudio con participación de todos los sectores.

No obstante, los choferes ya anunciaron que no acatarán la Ley y seguirán cobrando el costo de los pasajes impuesto por la Alcaldía de La Paz.

Estas son las tarifas impuestas por la Alcaldía de La Paz:

pasajes_minibus_oficial_0.jpg

pasajes_micros_oficial_0.jpg

pasajes_trufis_oficial_0.jpg

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo