Elecciones 2025
César Sánchez
23/04/2025 - 21:34

Gobierno pondera compromiso del TSJ y TCP para garantizar elecciones y desmiente denuncias de prórroga

“El día de hoy ha sido un mensaje fuerte y claro a la población: El Tribunal Supremo de Justicia ha emitido un instructivo (y) el Tribunal Constitucional ha emitido una conferencia de prensa, y ambos coinciden que las elecciones se van a realizar el 17 de agosto de 2025”, destacó el ministro de Justicia, César Siles.

El ministro de Justicia, César Siles.

El Gobierno nacional, a través del ministro de Justicia, César Siles, ponderó este miércoles los pronunciamientos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para garantizar las elecciones generales del 17 de agosto y descartó la posibilidad de aplicar una prórroga de mandato de las autoridades del Ejecutivo y del Legislativo como algunos políticos denunciaron.

“El día de hoy ha sido un mensaje fuerte y claro a la población: El Tribunal Supremo de Justicia ha emitido un instructivo (y) el Tribunal Constitucional ha emitido una conferencia de prensa, y ambos coinciden que las elecciones se van a realizar el 17 de agosto de 2025”, destacó en la ciudad de Cochabamba.

En su instructivo, el TSJ exhortó a todas las autoridades judiciales del país a resguardar el desarrollo de las elecciones programadas para agosto, tomando conciencia de que deben velar por la paz y estabilidad en Bolivia.

Además, advirtió con adoptar “medidas legales contra aquellas autoridades que intenten desestabilizar el orden constitucional o atentar contra la democracia en Bolivia”.

En tanto, el presidente y el decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gonzalo Hurtado y René Espada, respectivamente, comprometieron blindar las elecciones del 17 de agosto y descartaron que los recursos presentados sobre los comicios frenen el proceso electoral.

De acuerdo con el ministro, hasta el momento tres recursos se presentaron en el TCP y versan sobre la posibilidad de aplicar paridad de género en los binomios presidenciales y la participación de organizaciones indígenas en elecciones nacionales y no soplo subnacionales, como lo manda la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

Siles informó que, de llegar a un dictamen el TCP solo se centraría en exhortar a la Asamblea Legislativa a ajustar la Ley 1096 de Organizaciones Políticas y que la eventual modificación regirá en las futuras elecciones, no en la de agosto.

“Tradicionalmente, si es que algún recurso, acción de inconstitucionalidad podría resultar favorable a las pretensiones que pretende, que buscan tanto los pueblos indígenas como las mujeres en su justo derecho, en su aspiración, que incluso yo comparto como ministro, no puede regir para esta elección, va a regir para la elección venidera”, insistió.

Al destacar el pronunciamiento del TSJ y del TCP, además del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ratificó que las elecciones generales programadas para esta gestión “se van a realizar de manera impostergable e ineludible el 17 de agosto”, Siles negó que en el Gobierno nacional se considere la posibilidad de una prórroga de mandato.

“Desmiento categóricamente cualquier afirmación de que el Gobierno pueda estar intentando paralizar las elecciones o prorrogar su mandato, al contrario, somos los más interesados para que se puedan realizar las elecciones el 17 de agosto”, defendió.

Enfatizó que, como hasta ahora, el Gobierno nacional extremará los esfuerzos, tanto en la asignación de recursos como en las tareas de coordinación con el Órgano Judicial y el TCP, “para que se realicen las elecciones”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo