Mineros cooperativistas abandonan el diálogo y exigen hablar con Arce; el Gobierno los vuelve a convocar
El diálogo debía darse a medio día a convocatoria del ministro de Minería, Alejandro Santos, mientras el centro de La Paz está paralizada por la protesta minera.

Los dirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) decidieron abandonar el diálogo con ministros de Estado y exigen reunirse directamente con el presidente del Estado, Luis Arce.
El presidente de Fencomin, Josué Cari Cari, advirtió con radicalizar sus medidas de presión en caso de que no se cumplan con sus exigencias, entre las que se incluye garantizar el abastecimiento de combustible y la compra de material explosivo sin incremento de precio.
“Hemos abandonado y vamos a pedir, con respeto, que nos hagan llegar una invitación formal para podernos reunir con el presidente”, sostuvo el dirigente.
A decir del dirigente minero, su sector ya sostuvo diversos diálogos con los ministros de Estado y considera que los acuerdos no fueron cumplidos. En ese marco, enfatizó que solo dialogarán con el Jefe de Estado.
“Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más”, advirtió.
El diálogo debía darse a medio día a convocatoria del ministro de Minería, Alejandro Santos, mientras el centro de La Paz está paralizada por la protesta minera.
Tras el abandono del diálogo, el ministro Santos salió en conferencia de prensa a criticar la actitud del sector minero y afirmó que se les convocará a tratar de iniciar el diálogo esta noche (19:00) en oficinas de YPFB, aunque descartó que se cuente con la presidenta del Jefe de Estado.
Los mineros se movilizan exigiendo la normal provisión de combustible, tanto de diésel y de gasolina. Asimismo, exigen la venta del material explosivo sin incremento de precio y rechazan el establecimiento de entes paralelos como la Fecmabol, que agrupo a la minería aurífera.
Además, piden la renuncia de autoridades de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y de la Autoridad de Cooperativas.