Gas
César Sánchez
22/04/2025 - 16:25

Hidrocarburos: Las reservas de gas “ya no están en caída libre”, se reponen de manera positiva

“A pesar del consumo que se tuvo de combustible de un año al otro, incrementaron nuestras reservas. Eso significa que ya no estamos en una caída libre, sino que estamos ya poco a poco haciendo una reposición de reservas positiva, lo cual nos permitirá, a medida que avance este plan, desarrollar e incrementar la producción y obviamente nuestras reservas”, aseguró el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

El Gobierno afirma que el Plan de Reactivación del Upstream de YPFB permitirá tener índices positivos en la reposición de reservas.

Las reservas de gas “ya no están en caída libre”, por el contrario, van reponiéndose con el Plan de Reactivación del Upstream (PRU), a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó este martes el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.

“A pesar del consumo que se tuvo de combustible de un año al otro, incrementaron nuestras reservas. Eso significa que ya no estamos en una caída libre, sino que estamos ya poco a poco haciendo una reposición de reservas positiva, lo cual nos permitirá, a medida que avance este plan, desarrollar e incrementar la producción y obviamente nuestras reservas”, aseguró.

La revelación fue hecha durante su participación en el conversatorio “Importación y comercialización de hidrocarburos a través de los traders en Bolivia y el mundo”, en la ciudad de Santa Cruz, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

Según Gallardo, el Plan de Reactivación del Upstream de YPFB permitirá tener índices positivos en la reposición de reservas.

Este plan es aplicado “con el fin de que podamos incrementar nuestras reservas, aumentar la producción de hidrocarburos y de esta manera nuestras refinerías, a medida que podamos tener logros, puedan ir incrementando lo que es la producción de combustible”, explicó.

En diciembre de 2024, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reveló que entre 2022 y 2023, la estatal petrolera adicionó 0,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) a las reservas de gas con los proyectos de exploración y explotación ejecutados en el marco del Plan de Reactivación del Upstream.

Según datos de la estatal, el campo Mayaya X-1 del norte de La Paz, uno de los principales proyectos y descubrimientos del PRU, tiene un potencial de 1 TCF y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, que la hacen un megacampo que puede empezar a producir en 2028 iniciales 50 millones de pies cúbicos día de gas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo