Elecciones 2025
César Sánchez
21/04/2025 - 10:40

Vocal del TSE afirma que hay un “análisis pendiente” respecto a la hipotética candidatura de Evo

El Auto Constitucional 0083/2024 emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) limita la reelección continua y discontinua de altas autoridades del Estado a dos periodos constitucionales. Con ello, Evo Morales estaría inhabilitado de ser candidato a la presidencia.

Evo Morales busca ser candidato a la presidencia.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, afirmó que en la Sala Plena de esa instancia aún hay un “análisis pendiente” respecto a la hipotética candidatura presidencial de Evo Morales.

“Hay todavía un análisis pendiente, una valoración pendiente respecto a (la postulación de) Evo (Morales)”, dijo, según reporte de La Razón.

El Auto Constitucional 0083/2024 emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) limita la reelección continua y discontinua de altas autoridades del Estado a dos periodos constitucionales. Con ello, Morales estaría inhabilitado de ser candidato a la presidencia.

“El periodo de mandato de los representantes nacionales, se sujetará a las reglas constitucionales señaladas en el mismo, siendo posible para los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, el ejercicio de dicho mandato por dos periodos similares, sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato; dado que, el fin del Constituyente, a partir de lo determinado por la Constitución Política del Estado en actual vigencia, es evitar de cualquier modo, la permanencia de una autoridad electa; en el caso de los Órganos Ejecutivo y Legislativo por más de diez años; en el Judicial por más de 12 años; y en el Electoral a uno solo sin posibilidad a reelección”, señala el auto constitucional.

No obstante, desde el evismo se asegura que, más allá del fallo del TCP, será el TSE la instancia que defina si habilita o no la candidatura de Morales.

Con ese fin, Morales busca un acuerdo con alguna organización o alianza política para participar de las elecciones.

En primera instancia había llegado a un acuerdo con el Frente Para la Victoria (FPV), pero la alianza se disolvió después de que la organización política buscó elegir al candidato a la vicepresidencia.

Así, hasta ahora, la agrupación creada por Morales y sus seguidores ‘Evo Pueblo’ no forma parte de ninguna alianza habilitada para participar de las elecciones, aunque el dirigente cocalero aseguró tener una sigla para los comicios, aunque sin revelar cuál.

Según el calendario electoral, el 19 de mayo cerrará el plazo para la inscripción de candidatos a la presidencia y si Morales finalmente presenta su postulación deberá ser el TSE el que decida si da luz verde o no a su participación.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo