Orden de aprehensión
César Sánchez
15/04/2025 - 10:53

Extrabajadores de Sabsa exigen la aprehensión de Montaño por deudas a su sector; éste descalifica el fallo

La resolución judicial, emitida por un juez de Yapacaní, instruye a la Policía trasladar a Montaño a la carceleta de Buena Vista, en la provincia Ichilo de Santa Cruz, hasta que se garantice el pago de 55.189.880 bolivianos a extrabajadores que fueron desvinculados de Sabsa.

Protesta de extrabajadores de Sabsa. Foto: El Deber

Extrabajadores del extinto Servicio de Aeropuertos Bolivianos S. A. (SABSA) exigen a las instancias correspondientes que se ejecute la orden de aprehensión dictada por un juez de Yapacaní en contra del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, por las deudas que se mantiene con ese sector.

Con ese fin, representantes de los extrabajadores se apersonaron este martes a oficinas de la FELCC para entregar personalmente la orden de aprehensión en contra de la autoridad.

“Estamos queriendo entregar a la FELCC (la orden de aprehensión), como ya escuchamos que todavía no tenía esta comisión, incluida de la orden de apremio, ahora estoy entregando personalmente, estoy trayendo desde Santa Cruz, de Yapacaní, la orden del juez para el ministro de Obras Públicas”, dijo el representante de los extrabajadores de SABSA a nivel nacional, Elder Oliva.

La resolución judicial instruye a la Policía trasladar a Montaño a la carceleta de Buena Vista, en la provincia Ichilo de Santa Cruz, hasta que se garantice el pago de 55.189.880 bolivianos a extrabajadores que fueron desvinculados de Sabsa.

Entretanto, Montaño, desde Tarija, aseveró que el juez se ha “parcializado” y actuó “de manera dolosa”, porque en este caso primero descartó que el Ministerio de Obras Públicas sea parte del proceso, pero ahora le impone una orden de aprehensión.

“Resulta ser que hace el mandamiento de aprehensión para el Ministro, eso es inédito, eso es ilógico”, dijo Montaño, quien también anunció acciones al respecto.

Montaño criticó la intención de los extrabajadores, quienes antes ya firmaron acuerdos con determinados montos salariales, pero ahora pretenden los 55 millones.

El Ministro aseguró que seguirá en la defensa de los recursos, porque en este conflicto están en juego recursos de todos los bolivianos.   

// Con información de Erbol y Brújula Digital

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo