Mesa se retira del bloque de “unidad” de la oposición: “Se llegó a un punto muerto”
“Por diversas razones que no calificaré, se llegó a un punto muerto en la búsqueda de mecanismos adecuados y acuerdos (...) Hice todo lo que estuvo a mi alcance para articular y garantizar un desenlace que responda al desafío que la Patria nos impone Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque”, aseveró Carlos Mesa.

A través de una misiva compartida en sus cuentas en las redes sociales, Carlos Mesa anunció su renuncia al bloque de “unidad” de la oposición que se había formado junto a Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Fernando Camacho, Vicente Cuéllar y Amparo Ballivián, entre otros.
En la carta, Mesa asegura haber trabajado durante un año con el objetivo de consolidar la unidad de la oposición, llegando incluso a renunciar a su posible candidatura; sin embargo, afirma que ante la imposibilidad de que los actores del bloque lleguen a un acuerdo para tener un candidato único es que decide dar un paso al costado.
Mesa, en primer lugar, afirma que “la dramática situación de Bolivia empeora día a día y requiere un cambio ético, político, social y económico que termine con un régimen que por casi veinte años nos ha llevado al desastre económico, la degradación de valores esenciales, la corrupción y el envilecimiento de nuestra sociedad, y la división entre bolivianos”.
“Creo que la única respuesta posible a esta debacle tiene que ver con la construcción de la unidad de la oposición capaz de escoger un candidato único para enfrentar y derrotar en las urnas al MAS. Trabajé en ese objetivo durante más de un año con propuestas, intercambio de ideas, reuniones y conversaciones, tanto en el seno de Comunidad Ciudadana, como con figuras relevantes del escenario político, entre ellas Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho. El resultado de ese esfuerzo fue el acuerdo de formación del Bloque de Unidad, cuyo compromiso solemne, en respuesta a la demanda del país, fue garantizarle un candidato de unidad respaldado por la unanimidad de sus miembros”, recuerda.
Enfatiza que, en su percepción, “la única respuesta posible a esta debacle tiene que ver con la construcción de la unidad de la oposición capaz de escoger un candidato único para enfrentar y derrotar en las urnas al MAS”; sin embargo, lamenta la imposibilidad de haber concretado ese objetivo.
“Desafortunadamente, por diversas razones que no calificaré, se llegó a un punto muerto en la búsqueda de mecanismos adecuados y acuerdos para hacer realidad la selección tal como se había acordado. Hice todo lo que estuvo a mi alcance para articular y garantizar un desenlace que responda al desafío que la Patria nos impone en días tan duros. Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque”, asevera.
En ese sentido, Mesa pide que “quienes mantienen sus aspiraciones presidenciales” sean consicentes de lo que “está en juego” y “piensen con serenidad en la significación vital que tiene la unidad para nuestros compatriotas”.
El alejamiento de Carlos Mesa del bloque se da en medio de disputas entre Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina por la realización de las encuestas que definirán al candidato único de la alianza.
El bloque ya había acordado realizar tres encuestas, con las mismas preguntas pero llevadas adelante por diferentes empresas. Sin embargo, la filtración de las preguntas del estudio generaron la molestia de Quiroga.
Además, Tuto también se opuso a su realización debido a que no se ejecutaron antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emita la convocatoria para las elecciones. Considera que realizarlas en este momento podría acarrear sanciones, incluida la inhabilitación del candidato del bloque.
No obstante, Samuel Doria Medina hizo caso omiso a la posición de “Quiroga y confirmó que las encuestas se empezaron a realizar desde el fin de semana. Según señaló, no habrá sanciones posibles siempre que no se difundan los resultados del estudio.
En respuesta, Quiroga mandó una carta al TSE especificando que +el no fue parte de la encuesta ni dio su visto bueno para su realización.
Lo último que se conoció fue que el bloque se reunió la noche del martes con el fin de limar sus asperezas; sin embargo, al parecer, no llegaron a acuerdos, lo que terminó por hacer que Mesa anuncie su retirada.