El FPV amenaza con presentar amparo y paralizar las elecciones si se le quita su personería jurídica
El TSE debe definir si da curso a la denuncia presentada por Peter Erlwein Beckhauser, quien pide quitar la personería jurídica del FV y Pan-Bol bajo el argumento de que ambos partidos no lograron el 3% de los votos en las elecciones generales pasadas, por lo que corresponde la cancelación de sus personarías jurídicas.

El Frente Para la Victoria (FPV), partido que se alió con Evo Morales para postularlo a la presidencia, a pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), advirtió con presentar un amparo constitucional y paralizar las elecciones generales si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le quita su personería jurídica.
“Esto en análisis nacional se ve el único recurso que es el amparo constitucional. Vamos a pedir las medidas cautelares correspondiente para la paralización de las elecciones nacionales”, avisó el vocero del partido, Wilmer Vásquez.
El TSE debe definir si da curso a la denuncia presentada por Peter Erlwein Beckhauser, quien pide quitar la personería jurídica del FV y Pan-Bol bajo el argumento de que ambos partidos no lograron el 3% de los votos en las elecciones generales pasadas, por lo que corresponde la cancelación de sus personarías jurídicas.
El TSE admitió la denuncia el 13 de febrero y el 2 de abril especificó que el proceso ingresó a su fase probatoria de ocho días después de que se vencieran los plazos para la respuesta que tenían que hacer llegar las dos fuerzas políticas denunciadas.
Al respecto, Vásquez afirmó que como FPV ya presentaron los documentos que avalan su habilitación y señaló que “únicamente vamos a cumplir una acto procesal que está pidiendo el TSE”.
El Vocero del FPV, en esa línea, enfatizó que si se les quita la personería jurídica paralizarán las elecciones.
“Nosotros iríamos por esta vía porque es una extrema medida, como partido, para que no nos vulneren ningún derecho fundamental, como el de la participación democrática que corresponde a todos los ciudadanos, la participación en elecciones subnacional y nacional, que hemos tenido en anteriores elecciones”, añadió.