La inflación acumulada llega al 5% en marzo y se acerca a la que proyectó el Gobierno para toda la gestión
En el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el Gobierno proyectó que hasta diciembre la inflación acumulada llegaría al 7,5%; sin embargo, en los primeros tres meses el dato ya creció hasta el 5%.

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación acumulada ya llegó al 5% en marzo y se acerca al 7,5% que el Gobierno proyecto para toda la gestión 2025.
En el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, el Gobierno proyectó que hasta diciembre la inflación acumulada llegaría al 7,5%; sin embargo, en los primeros tres meses el dato ya creció hasta el 5%.
El dato muestra un incremento acelerado de los porcentajes. Por ejemplo, el año pasado, la inflación acumulada superó el 5% recién en el mes de septiembre, cuando llegó a 5,53%.
Por otro lado, el INE informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación, en el mes de marzo alcanzó una variación positiva de 1,71%.
Según el informe del INE, los productos con mayor incidencia positiva (que subieron de precio) en marzo fueron carne de pollo, carne de res sin hueso, tomate, transporte en minibús, cebolla y almuerzo.
En marzo subieron los precios de la carne de pollo en 9,45%, carne de res sin hueso 4,45%, tomate 25,58%, cebolla 22,8%, carne de res con hueso 4,77%, papa 8%, uva 19,8%, detalla el reporte de la entidad.
Por el contrario, los bienes y servicios con mayor incidencia negativa (que bajaron su precio) fueron: transporte interdepartamental en ómnibus/flota, carne fresca de ganado porcino, televisor, protector solar, papaya y haba verde.