Economía
César Sánchez
03/04/2025 - 13:02

El BCB aprueba resolución que permite usar las RIN y las reservas de oro como garantía para contratar créditos

“Con fines de fortalecimiento de las Reservas Internacionales y apoyo a la Balanza de Pagos, el BCB podrá contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento con entidades financieras o no financieras sean estas públicas o privadas o con organismos internacionales, pudiendo constituir depósitos en custodia, instrumentos de cobertura, así como disponer y pignorar las reservas internacionales”, señala la resolución 028/2025.

Oficinas del Banco Central de Bolivia en La Paz.

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó la resolución 028/2025 que permite el uso de las Reservas Internacionales netas (RIN) y las reservas de oro como garantía de pago para contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento.

“Con fines de fortalecimiento de las Reservas Internacionales y apoyo a la Balanza de Pagos, el BCB podrá contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento con entidades financieras o no financieras sean estas públicas o privadas o con organismos internacionales, pudiendo constituir depósitos en custodia, instrumentos de cobertura, así como disponer y pignorar las reservas internacionales”, señala el artículo 27 de la resolución.

En ese sentido, el BCB emitió un comunicado en el que confirma la resolución y que podrá “o disponer y pignorar (una forma adicional de garantía de pago) las reservas para, entre otras cosas, “comprar instrumentos de cobertura cambiaria con el objeto de reducir riesgos”.

“El reglamento fue aprobado en el marco del artículo 16 de la Ley Nº 1670 que, textualmente, señala: ‘El BCB administrará y manejará sus Reservas Internacionales, pudiendo invertirlas y depositarlas en custodia, así como disponer y pignorar las mismas, de la manera que considere más apropiada para el cumplimiento de su objeto y de sus funciones y para su adecuado resguardo y seguridad. Podrá, asimismo, comprar instrumentos de cobertura cambiaria con el objeto de reducir riesgos. En caso de las reservas de oro estas se regirán también por la Ley específica’”, señala el comunicado del BCB.

Adicionalmente, el BCB especificó que “en cumplimiento de la Ley N° 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales del 05 de mayo de 2023, informará cuatrimestralmente a la Asamblea Legislativa Plurinacional de las operaciones realizadas con reservas de oro”.

Asimismo, la resolución señala que “están prohibidas las operaciones de financiamiento con entidades no financieras y entidades financieras públicas o privadas clasificadas como "Offshore" o que estén registradas en listas de sanciones internacionales”.

En ese marco, el Banco Internacional de Pagos, el Banco Mundial, el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior y el Fondo Latinoamericano de Reservas son los organismos internacionales elegibles para realizar las transacciones. 

La resolución del BCB se da en un contexto marcado por la iliquidez de dólares en el país y una consecuente imposibilidad de importar combustibles para satisfacer la demanda interna.

RD 028 2025 by César Fabricio Sánchez Carranza

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo