Envían a la ALP proyecto que amplía vigencia del fondo Pro Leche hasta 2040
“Ha sido aprobada el año 2011 la Ley 204 que crea el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo Pro Leche, donde ahora se amplía la vigencia de este fondo hasta el año 2040, es decir por 15 años más”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

El Órgano Ejecutivo envió este jueves a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley que modifica la Ley 204, que amplía la vigencia del fondo Pro Leche y busca aumentar la producción del lácteo y el consumo per cápita, informó este jueves el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.
“El gabinete de ministros ha tomado la decisión de enviar un proyecto de ley que modifica la Ley 204, que crea el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo Pro Leche a la Asamblea Legislativa Plurinacional”, explicó en conferencia de prensa, acompañado de productores.
La autoridad gubernamental detalló que el proyecto de ley fue trabajado de manera ardua, en coordinación con los productores lecheros de toda Bolivia desde el año pasado hasta hace unas semanas.
“Ha sido aprobada el año 2011 la Ley 204 que crea el Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo Pro Leche, donde ahora se amplía la vigencia de este fondo hasta el año 2040, es decir por 15 años más”, indicó.
Añadió que el proyecto de ley también busca mejorar todos los eslabones de la cadena productiva, a través de un apoyo directo a los lecheros principalmente del sector primario, con forraje, mejoramiento genético y otros para que sean más competitivos.
“Ese es el énfasis con el cual se ha trabajado este proyecto de ley, en coordinación con el sector”, enfatizó Mamani.
En el proyecto de ley se contempla al menos cuatro objetivos; por ejemplo, el de implementar centros integrales de acopio, de transformación, manejo y alimentación resiliente, y de alimento balanceado.
Con el proyecto de ley se persigue la finalidad de acopiar 1.248 millones de litros de leche al 2040, tomando en cuenta que la provisión aumentó de 241 millones de litros, en 2012, a 342 millones de litros a 2024.
Asimismo, la normativa busca elevar el consumo per cápita de leche a 100 litros al 2040, considerando que el consumo per cápita era de 49 litros, en 2012, y de 68 litros, en 2024; es decir, un incremento cercano al 40%.
“Estos son los objetivos que se persigue y lo que nosotros pedimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional, a nuestros diputados y senadores, que puedan dar celeridad en la aprobación inmediata”, exhortó.