La Paz
César Sánchez
11/03/2025 - 09:53

Codavisa: 68 viviendas ya fueron evacuadas y no se registran nuevos movimientos de tierra

Tras las fuertes lluvias que comenzaron alrededor de las 2 de la mañana y se extendieron hasta las 6  de la mañana en la zona de Codavisa, no se produjeron movimientos de tierra, por lo que los vecinos podrán ingresar al sector para sacar sus pertenencias, informó el alcalde Iván Arias, quien llegó muy temprano al lugar de emergencia para evaluar la situación.

El movimiento de suelo en masa provocada por la saturación de agua en Codavisa y Señor de Mayo.

La Alcaldía de La Paz identificó a 184 personas afectadas por el movimiento de suelo en masa  provocada por la saturación de agua en Codavisa y Señor de Mayo. Además,  contabilizó hasta el momento 68 viviendas evacuadas.

“Desde ayer hemos tenido un trabajo intenso. Nos hemos concentrado en realizar las fichas de intervenciones sociales para identificar cuántas familias han sido afectadas en este evento. Hemos identificado 184 personas, 88 del Señor de Mayo y 96 de Codavisa. Además de 68 viviendas”, enfatizó el secretario de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba.

Este trabajo se realizó, luego de que este lunes, a las 06:30, se produjo un movimiento en masa en la zona de Codavisa, perteneciente al macrodistrito Sur de La Paz.

Alcoba explicó que se colaboró con la evacuación de 97 viviendas. “Hemos reportado cero accidentes, no hubo ninguna persona fallecida, ningún niño o niña adolescente, adulto mayor o persona con discapacidad fue extraviada”.

No hay movimiento de tierra

Tras las fuertes lluvias que comenzaron alrededor de las 2 de la mañana y se extendieron hasta las 6  de la mañana en la zona de Codavisa, no se produjeron movimientos de tierra, por lo que los vecinos podrán ingresar al sector para sacar sus pertenencias, informó el alcalde Iván Arias, quien llegó muy temprano al lugar de emergencia para evaluar la situación.

“Con la bendición de Dios, no hemos tenido más novedades que las típicas caídas de muros y farallones”, comentó Arias, quien destacó que su equipo de atención de emergencias ya está trabajando en la situación.

Arias enfatizó que, para garantizar la seguridad de los residentes, se desplegaron equipos de la UTOP, así como personal de la policía y las fuerzas armadas, quienes hicieron guardia durante toda la noche para proteger la zona, que había quedado sin luz.

El alcalde aseguró que este martes se permitirá que las familias afectadas puedan regresar a sus hogares de manera ordenada para recoger sus pertenencias. “La seguridad es nuestra prioridad y hemos reducido el área de influencia de 8 a 5 hectáreas, lo cual es más manejable”, explicó.

Hasta el momento, se cuantificó aproximadamente 180 familias afectadas, que solicitaron asistencia para encontrar refugio. “No es momento de discutir sobre tributos, sino de salvar vidas y ayudar a quienes lo necesitan”, subrayó Arias, al referirse al hecho de que muchas de estas familias tributan al municipio de Palca.

El alcalde agradeció la colaboración entre diferentes entidades, incluyendo el apoyo del viceministro de Defensa, para coordinar esfuerzos en la atención de la emergencia. Se espera que durante el día se realice una evaluación más completa de la situación y se brinde más información a la comunidad afectada.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo