La Paz: Aún sin definir tarifas, la Alcaldía dice que los choferes comprometen mejorar sus autos y eliminar el trameaje
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que el sábado se darán a conocer los acuerdos sobre tarifas, subrayando la importancia de la mejora en el servicio de transporte para los ciudadanos. “Hoy (miércoles) hemos alcanzado un consenso sobre la necesidad de mejorar tanto el servicio como los vehículos de transporte”, concluyó.

Aún sin consensos ni decisiones sobre las tarifas, la Alcaldía de La Paz aseguró este miércoles que los choferes se comprometieron a mejorar el estado de sus vehículos y eliminar el trameaje, entre otros puntos.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que el sábado se darán a conocer los acuerdos sobre tarifas, subrayando la importancia de la mejora en el servicio de transporte para los ciudadanos. “Hoy (miércoles) hemos alcanzado un consenso sobre la necesidad de mejorar tanto el servicio como los vehículos de transporte”, concluyó.
Mejoras
El alcalde de La Paz, Iván Arias, detalló que las mejoras incluirán la instalación de asientos cómodos, la reparación de ventanas en aquellas unidades que carecen de ellas y la implementación de medidas de limpieza más estrictas.
Además, se llevarán a cabo cursos de capacitación para los conductores con el fin de mejorar la atención al ciudadano y se establecerán sanciones para aquellos miembros que no cumplan con las rutas asignadas.
“Se ha establecido un mecanismo para evitar el trameaje. En caso de incumplimiento, se activará el sistema de control conocido como ‘temo’, una tarjeta de movilidad que regulará las rutas. También se contempla la reducción de frecuencias en líneas donde no se cumpla con el servicio”, explicó Arias.
Entre las iniciativas propuestas, se incluye la implementación de señalizaciones claras y permanentes en los vehículos, con el objetivo de garantizar que no sean manipuladas de manera inadecuada. “No se trata solo de un discurso; necesitamos definir quién, cómo y cuándo se aplicarán estas medidas”, enfatizó el alcalde.
El gobierno municipal también se comprometió a continuar con el programa de superasfaltos y superbacheos en toda la ciudad, una vez que finalice la temporada de lluvias. “La ciudad necesita una inversión significativa en infraestructura para mejorar las condiciones de las vías”, añadió.
Además, se planteó la posibilidad de instalar servicios higiénicos en las paradas de transporte público, tanto en las entradas como en las salidas, para mejorar la experiencia del usuario.
“Hoy (miércoles) hemos tratado el tema de cómo mejorar el servicio. Mañana (jueves) abordaremos los beneficios que tendrá la ciudadanía, incluyendo cuestiones relacionadas con el transporte para personas con discapacidad y tarifas especiales”, indicó Arias.
Trameaje
La Comisión de Mejora del Servicio acordó la eliminación del trameaje, un hecho que fue confirmado por el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.
“Estamos viendo el tema de erradicar el trameaje; se ha tomado la decisión de eliminarlo entre todos (choferes, vecinos y Alcaldía)”, afirmó Barrientos en declaraciones a los medios de comunicación.
Esta decisión forma parte de un conjunto de medidas destinadas a garantizar la eficiencia y seguridad en el transporte público. La comisión también está trabajando en el cumplimiento de las rutas, así como en la regulación del trabajo durante sábados, domingos y feriados. La seguridad de los ciudadanos es otra de las prioridades que se han establecido en este proceso.
Pasajes
El análisis se basa en el estudio de costos que realizó la Alcaldía de La Paz y la propuesta que presenta en el documento.
Según el estudio, la Comuna propone que los “tramos cortos” de minibuses y carrys oscile entre los Bs 2,17 y los Bs 2,43. En cambio, los tramos largos entre Bs 2,36 y Bs 3,18.
En cambio, para trufis de propone la tarifa de Bs 2 en “zonal corto”; Bs 2,50 para “zonal”; Bs 3 para tramos cortos y largos; y Bs 3,50 para los tramos “extralargos”.
Finalmente, para los micros se propone que las tarifas oscilen entre los Bs 1,69 y los Bs 2,09.
Entretanto, los choferes propusieron que las tarifas asciendan en 0,50 centavos.