Caso trata: Evo Morales es declarado en rebeldía, se ordena su arraigo y aprehensión
El proceso judicial se extendió por más de cuatro horas. La defensa de Morales no logró recusar al juez ni presentó los certificados médicos avalados por especialistas que demuestren que su defendido presenta problemas de salud que justifiquen su ausencia en la audiencia.
Tras no asistir a su audiencia de medidas cautelares, ni justificar debidamente su ausencia, el expresidente Evo Morales fue declarado en rebeldía por el juez Nelson Rocabado del juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija.
Además, la autoridad jurisdiccional también dispuso el arraigo, la anotación de bienes y ordenó la aprehensión del dirigente cocalero por el caso de trata y tráfico que se sigue en su contra.
El proceso judicial se extendió por más de cuatro horas. Al inicio de la misma el abogado Jorge Pérez, en defensa de Morales, al juez poniendo en duda su imparcialidad en este caso; sin embargo, la autoridad jurisdiccional desestimó la solicitud y prosiguió con el proceso.
Luego, la defensa de Morales alegó que el expresidente seguía con problemas de salud por una “bronconeumonía” – motivo por el que la audiencia ya había sido postergada a inicios de semana-; sin embargo, el juez valoró que los certificados médicos no fueron corroborados por especialistas, como había ordenado el pasado martes.
Ahora, Morales ya cuenta con dos mandamientosde aprehensión en su contra. EL primer fue emitido por la Fiscalía Departamental de Tarija y la segunda por ordenes de un juez, que tiene un carácter distinto.
El dirigente cocalero fue imputado formalmente por el delito de trata de personas con agravante por haber mantenido una relación y haber embarazado a una adolescente en 2015, cuando ejercía la presidencia de Bolivia.
No obstante, Morales sigue atrincherado en la Trópico de Cochabamba, región donde sus seguidores activaron una “seguridad sindical” para evitar la captura de su líder.