Caso tunas: De cara a la audiencia cautelar, Emilia busca una pronta solución y no pide nada a sus agresores
El Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (SEPDAVI) asumirá la representación legal de Emilia Mamani Itaco, mujer que fue agredida por recoger una tunas en Achumani. Uno de sus agresores fue imputado por los delitos de racismo, discriminación y violencia psicológica y su audiencia cautelar será en las siguientes horas.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado en el que garantiza que, a través del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Victima (SEPDAVI) asumirá la representación legal de Emilia Mamani Itaco, la mujer que fue agredida por recoger una tunas en Achumani, en la audiencia cautelar que se desarrollará en contra de uno de sus agresores.
“Se asegura la presencia institucional en la audiencia de medidas cautelares, en representación legal de la víctima, resguardando sus derechos y garantías procesales para así lograr un precedente que impida que estos hechos se repitan y se logre justicia en breve plazo”, señala el texto.
En ese sentido, el Ministerio señala que Emilia expresó sus deseos de que el caso tenga un “pronta y oportuna solución” y con ese fin no pedirá nada a cambio a sus agresores.
El caso se conoció este miércoles, tras conocer un video que se hizo viral en las redes sociales donde dos hombres echan de un espacio verde a una mujer junto a su hijo de dos años que intentaba sacar unas tunas de un área verde en la meseta de Achumani.
Uno de ellos fue aprehendido el miércoles y es imputado por los delitos de racismo, discriminación y violencia psicológica.
Emilia fue encontrada por la Defensoría Municipal y ayer el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que se le otorgará un puesto de venta para que pueda trabajar y mantener a su pequeño nieto.