Alcaldía deslinda responsabilidades por deudas a trabajadores de La Paz Limpia y espera no se detenga el servicio
“El Gobierno Municipal de La Paz, según un contrato suscrito con la empresa La Paz Limpia en la gestión 2016, a la fecha no tiene ninguna deuda con la empresa. Por eso acabamos de pedir a los obreros del sindicato de la empresa que puedan ellos trasladar su denuncia y su protesta a la empresa y no a la ciudadanía", afirmó el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra.
Ante la protesta que protagonizan trabajadores de La Paz Limpia en puertas del Palacio Consistorial por deuda salarial, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, informó este miércoles que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz no tiene deudas con la empresa y que cumple con el cronograma de pagos
“El Gobierno Municipal de La Paz, según un contrato suscrito con la empresa La Paz Limpia en la gestión 2016, a la fecha no tiene ninguna deuda con la empresa. Por eso acabamos de pedir a los obreros del sindicato de la empresa que puedan ellos trasladar su denuncia y su protesta a la empresa y no a la ciudadanía. Reiteramos, y lo ponemos con letras grandes, el Gobierno Municipal de La Paz no tiene ninguna deuda pendiente con la empresa La Paz Limpia”, informó Saavedra.
La autoridad explicó que se dialogó con los obreros de la entidad para persuadirlos de levantar sus medidas de prensión. Para este fin, mostraron documentación en sentido de que la Alcaldía cumplió con los pagos a la empresa. El contrato con La Paz Limpia establece un periodo de hasta 60 días para efectuar los pagos correspondientes por el servicio.
“El Gobierno Municipal de La Paz en esta gestión está con 30 días vencidos en un plan de pagos con la empresa que se respeta a cabalidad mes a mes. Estamos actualmente con un primer pago que corresponde al 60% del mes de noviembre de la gestión 2024. El segundo pago, según un acuerdo entre partes, GAMLP y la empresa La Paz Limpia, debe de ser efectivo entre el 20 y el 22 de cada mes y un tercer pago entre el 28 y el 30 de cada mes”, puntualizó.
Espera no se detenga el servicio
En ese sentido, la Alcaldía de La Paz espera que el conflicto entre La Paz Limpia y sus trabajadores no perjudique el aseo de la urbe. Pide que prime el respeto a los contratos.
“Sabemos que los trabajadores del turno nocturno son los que protestan en el día, por lo que los del diurno están trabajando con normalidad”, dijo Saavedra y aseguró que espera que el conflicto entre partes termine pronto, “ya que ante todo debe primar el respeto al contrato y a los tiempos establecidos en el mismo”, para evitar que el aseo urbano sea perjudicado.