Escaños
César Sánchez
08/01/2025 - 20:58

Comisión de Constitución aprueba Ley de distribución de escaños y la remite al pleno de Diputados

De acuerdo con la Ley enviada por el TSE, Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras Chuquisaca reducirá de 10 a 9, según los datos del Censo 2024.

La sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó este miércoles la Ley de distribución de Escaños y la remitió al pleno de la Cámara Baja para su tratamiento.

Ayer, martes, los vocales el TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe y Gustavo Ávila, acudieron a la reunión de la Comisión advirtieron que la Ley debe ser promulgada hasta el 15 de enero para que la redistribución de escaños sea aplicada en las Elecciones Generales que se realizarán en agosto próximo.

Los vocales urgieron la Ley porque explicaron que los técnicos requieren de 90 días para la configuración del mapa político que debe tener el Estado en las elecciones de 2025.

En ese sentido, alertaron que si la norma no es aprobada hasta el 15 de enero, para las Elecciones Generales se usará la Distribución de escaños que está vigente desde el 2012.

De acuerdo con la Ley enviada por el TSE, Santa Cruz pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras Chuquisaca reducirá de 10 a 9, según los datos del Censo 2024.

En los demás departamentos no se realiza ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados, Cochabamba 19, Potosí 13, Oruro 9; Tarija 9, Beni 8 y Pando 5.

Así, este miércoles, la norma fue aprobada con el apoyo de 6 de los 10 diputados que conforman la Comisión, según informó el diputado chuquisaqueño Pablo Arízaga (CC), quien rechazó la Ley.

“Hemos manifestado este rechazo y les anticipo, este es un primer paso, el camino todavía es largo y, para nosotros, primero está Chuquisaca, así que, si tenemos que acudir a otras instancias, inclusive legales, tenga por seguro que lo vamos a hacer porque vamos a defender a nuestra tierra”, advirtió el diputado.

Su colega, Lily Fernández (CC) indicó a Panamericana que la institucionalidad chuquisaqueña se encuentra en una “situación de emergencia” y no descartó el inicio de medidas de presión para frenar la aprobación de la ley.

Horas antes, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, señaló que una vez la comisión remita el informe de aprobación del proyecto de ley se convocará a sesión para realizar su tratamiento.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo