Litio
César Sánchez
08/01/2025 - 18:33

Comité de Diputados aprueba dos contratos para la industrialización de litio en el Salar de Uyuni

Este miércoles, el Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó dos contratos firmados con el Gobierno con empresas de Rusia y China para la industrialización de litio en el Salar de Uyuni.

La información fue confirmada y celebrada por el Ministerio de Hidrocarburos, a través de sus canales oficiales en las redes sociales.

Avanza la aprobación de proyectos para la industrialización del litio.

Este miércoles, el Comité de Energía e Hidrocarburos de la Cámara de Diputados aprobó dos contratos firmados con el Gobierno con empresas de Rusia y China para la industrialización de litio en el Salar de Uyuni.

La información fue confirmada y celebrada por el Ministerio de Hidrocarburos, a través de sus canales oficiales en las redes sociales.

“Celebramos la aprobación de los Proyectos de Ley N° 197/2024-2025 y N° 170/2024-2025 por parte del Comité de Energía e Hidrocarburos. Estos avances representan un paso firme hacia nuestro objetivo de industrializar con soberanía el litio, fortaleciendo el liderazgo de Bolivia en la transición energética”, señaló la mencionada Cartera de Estado.

Según información oficial, el Proyecto de Ley N° 197/2024-2025  "Aprueba el Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni del departamento de Potosí Bolivia, suscrito el 26 de noviembre de 2024, entre la empresa nacional estratégica de Yacimiento de Litio Bolivianos-YLB y la empresa Hong Kong CBC Invest Limited sucursal Bolivia".

Entretanto, el Proyecto de Ley N° 170 2024-2025 aprueba “el Contrato de Asociación Accidental para el Desarrollo de una Planta de Extracción Directa de Litio-EDL y Carbonatación de Litio en el salar de Uyuni del departamento de Potosí Bolivia, entre la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB) y la Empresa Uranium One Group, Joint-Stock Company Sucursal Bolivia".

Durante la sesión, el presidente de YLB, Omar Alarcón, junto con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, explicó los detalles de los contratos.

De acuerdo a los datos, la empresa china invertirá mil 30 millones de dólares en el emplazamiento de dos plantas, una con capacidad de producción de 10 mil toneladas (t) anuales de carbonato de litio, y la segunda de 25 mil t anuales.

Uranium One Group, en tanto, inyectará una inversión de 975 millones de dólares para la construcción de una planta industrial de cuatro mil toneladas anuales de producción de carbonato de litio.

Ahora, ambos proyectos deberán ser tratados por la Comisión de Economía Plural y, si se aprueban en esa instancia, serán remitidos al pleno de la Cámara de Diputados.

Finalmente, en caso de aprobarse en el pleno de la Cámara Baja, se los remitirá a la Cámara de Senadores, donde el procedimiento es prácticamente el mismo.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo