La Paz
César Sánchez
30/12/2024 - 21:17

Vecinos de Bajo Llojeta dan 48 horas a inmobiliaria Kantutani para que inicie el retiro de lodo

En un acto de firmeza y unidad, los vecinos de Bajo Llojeta, junto al organismo de participación y control social del municipio de La Paz, dieron un ultimátum de 48 horas a la empresa inmobiliaria Kantutani para que inicie el retiro del lodo que sepultó 40 viviendas el pasado 23 de noviembre. Este desastre, según la Comuna, fue provocado por una mazamorra que descendió de la parte alta, donde la inmobiliaria había realizado movimientos de tierra ilegales.

Vecinos de Bajo Llojeta protestaron en puertas de la empresa la mañana de este lunes.

En un acto de firmeza y unidad, los vecinos de Bajo Llojeta, junto al organismo de participación y control social del municipio de La Paz, dieron un ultimátum de 48 horas a la empresa inmobiliaria Kantutani para que inicie el retiro del lodo que sepultó 40 viviendas el pasado 23 de noviembre. Este desastre, según la Comuna, fue provocado por una mazamorra que descendió de la parte alta, donde la inmobiliaria había realizado movimientos de tierra ilegales.

En carta enviada el 30 de diciembre del 2024 a la gerente general de la inmobiliaria, licenciada Milenka Joanne Dávalos Cuentas, el organismo expresó su preocupación por la falta de acciones efectivas por parte de la empresa ante el desastre que ella misma causó.

“Vemos con mucha extrañeza que hasta la fecha no se haya intervenido efectivamente en el desastre que ha ocasionado”, señala la misiva, que destaca las graves consecuencias que enfrentan las familias afectadas, muchas de las cuales ahora se encuentran en una situación desesperada.

Advierte que “en este marco otorgamos a ustedes un plazo de 48 horas para que empiecen con el retiro de la mazamorra, que han producido, siendo que, para caso contrario, efectuaremos las movilizaciones vecinales y de todos los sectores sociales plegados en torno a este organismo”

La carta, firmada por Julieta Clavijo, presidenta de la urbanización El Prado, Eulogio Arequipa, presidente del organismo de participación y control social, y Jenny Tapia, representante de la zona Santa Cecilia, enfatiza que, de no cumplir con el plazo otorgado, se llevarán a cabo movilizaciones vecinales y acciones de protesta por parte de todos los sectores sociales que apoyan hasta que asuman su responsabilidad y de esta manera hacer prevalecer los derechos de tantas víctimas que han librado a su suerte.

“Es fundamental que la empresa asuma sus responsabilidades y haga prevalecer los derechos de las víctimas”, concluye el documento, que refleja el clamor de una comunidad que no se siente atendida y que exige justicia y apoyo en medio de la tragedia.

La situación sigue siendo crítica, y los vecinos esperan que la inmobiliaria actúe con la urgencia que demanda la gravedad del caso, para poder recuperar la normalidad en sus vidas y hogares.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo