Elecciones judiciales
César Sánchez
20/12/2024 - 12:32

Alcón afirma que el resto de magistrados ‘autoprorrogados’ deben ser reemplazados en otra elección

Tras una serie de acciones presentadas por algunos postulantes que resultaron inhabilitados, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió declarar desierta la convocatoria a elecciones para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando y para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

La viceministra de Comunicación en rueda de prensa.

Tras la realización de las Elecciones Judiciales parciales, que se desarrollaron el domingo pasado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseveró que los magistrados “prorrogados” que aún se mantengan en el cargo deben ser reemplazados a través del voto popular y en otra elección.

“Es que la forma en la que señala nuestra Constitución, y lo mencionamos, es una salida democrática y constitucional pues a través del voto del pueblo, eso es lo que señala nuestra Constitución”, dijo.

Tras una serie de acciones presentadas por algunos postulantes que resultaron inhabilitados, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió declarar desierta la convocatoria a elecciones para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando y para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

En ese sentido, algunos legisladores de oposición e incluso vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrieron la posibilidad de que, mediante Ley, los magistrados suplentes elegidos en las Elecciones Judiciales del pasado domingo reemplacen en sus puestos a los magistrados prorrogados que permanecerán en sus cargos.

No obstante, la Viceministra fue enfática en señalar que “si necesitamos tener nuevas autoridades de Órgano Judicial, lo que corresponde es que se convoque al proceso de elecciones”.

Eso sí, señaló que, seguramente, se abrirá un espacio de debate para analizar “cul es la mejor forma” de elegir a las autoridades judiciales restantes.

 “Eso ya viene en un análisis, en un debate, en algo participativo, sin duda alguna, para lo que se viene”, señaló y acotó que “en este momento lo que corresponde es que la designación y las nuevas autoridades sean por voto del pueblo y eso es lo que tiene que llevarse”.

Las Elecciones Judiciales se llevaron a cabo el pasado domingo 15 de diciembre y este viernes el TSE publicó el cómputo oficial de votos al 100% en todos los departamentos. Para conocer los resultados, haz click aquí.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo