Tras acuerdo entre el Gobierno y alcaldes, la Policía retornará al Trópico a partir del 16 de diciembre
"A partir del día 16 de diciembre, la Policía Boliviana reanuda sus labores en el Trópico de Cochabamba para lo cual realizaremos un acto de desagravio, fortaleciendo así la coordinación entre la Policía y la mancomunidad”, dijo el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguiilera.
![](https://oxigeno.bo/sites/default/files/styles/standar_640x480/public/field/image/policia_tropico_0.jpg?itok=cwy_qWUg)
Tras un acuerdo entre el Gobierno y alcaldes de la región, este miércoles se oficializó que miembros de la Policía retornará al Trópico de Cochabamba a partir del 16 de diciembre.
La reunión, que contó con la presencia del viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguiilera, en presentación del Gobierno, se realizó en la ciudad de La Paz.
La autoridad, en ese sentido, agradeció a los alcaldes del Trópico por trasladarse hasta La Paz para sostener la reunión.
Asimismo, informó que se prepara un acto de desagravio a favor de la policía en Chimoré, lo que permitirá “fortalecer la coordinación con los pobladores”.
“A partir del día 16 de diciembre, la Policía Boliviana reanuda sus labores en el Trópico de Cochabamba para lo cual realizaremos un acto de desagravio, fortaleciendo así la coordinación entre la Policía y la mancomunidad”, dijo la autoridad gubernamental.
Asimismo, indicó que el acuerdo con las alcaldías del Trópico incluye otros cuatro puntos.
El segundo punto establece el mantenimiento de las “estructuras” policiales, para las que, además, se gestionará la transferencia del derecho propietario a nombre de la Policía Boliviana.
Otro de los acuerdos fue el mantenimiento de los vehículos y motocicletas de la Policía Boliviana desplegada en esa región “en función al presupuesto de los municipios”.
El cuarto punto contempla el incremento de efectivos policiales para los municipios del Trópico con base en un “diagnóstico situacional”.
Finalmente, el quinto punto establece el compromiso del Ministerio de Gobierno de realizar gestiones para que el Segip y las entidades bancarias reanuden sus funciones en esa región.
Por su parte, el presidente de la mancomunidad de municipios del Trópico de Cochabamba, Limber Cossío, destacó la predisposición de los viceministros para garantizar el resguardo policial en esa región cochabambina.
“Esperemos que los acuerdos sean en beneficio de los habitantes del Trópico. La Policía volverá a la región del Trópico de acuerdo a la Constitución Política del Estado a resguardar y brindar seguridad y garantías a la población y se normalizará servicios del Segip y del sistema bancario”, celebró en la misma conferencia de prensa.
Todos los efectivos policiales del trópico se replegaron el pasado 29 de octubre, después que se intensificaran las amenazas y agresiones durante los bloqueos llevados a cabo por la facción “evista”, que se extendieron durante 24 días.
// Con información de Erbol y La Razón