MAS
César Sánchez
28/03/2024 - 12:38

Fundador del MAS celebra que Evo no pueda ser candidato y destaca el Gobierno de Arce

Román Loayza, uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), destacó al Gobierno de Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca porque aseguró que se ven los primeros pasos del Proceso de Cambio, situación que no pudo concretarse durante los gobiernos de Evo Morales.

Román Loayza (izq.) junto a Luis Arce en el acto que desarrolla el MAS en La Paz.

Uno de los fundadores del Movimiento al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Román Loayza, destacó este jueves que Evo Morales no pueda volver a ser candidato a la presidencia y aseveró que con el Gobierno de Luis Arce  se ve el “verdadero proceso de cambio”.

En su discurso en el acto que se desarrolla en La Paz por la fundación del MAS, Loayza llamó a dejar atrás a Morales.

“De una vez acabaremos con Evo Morales Ayma. No puede ser más presidente. La Corte ha dicho (…) la justicia ordinaria ha dicho que no puede ser gobierno”, celebró Loayza.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sentenció a finales de 2023 que la reelección no es un derecho humanos en el país y limitó a dos gestiones la cantidad de veces que una persona puede ser Presidente.

Loayza, en ese sentido, aseveró que el MAS fue creado como un instrumento de servicio y no para servirse y aprovecharse del pueblo. Por eso, fustigó a Morales quien, dijo, se convirtió  en un comandante y se creyó el dueño del partido.

“No podemos fomentar comandantes. En nuestro instrumento político no hay comandantes, hay servidores (…) Con Evo Morales no se ha podido eso (…) Él se ha formado comandante Evo Morales desde ahí. Comandante de los bolivianos”, dijo.

El fundador del MAS, por otro lado, destacó  la “masiva participación” en el acto de conmemoración del aniversario 29 del MAS-IPSP, y aseguró que en el gobierno del presidente Luis Arce se ve “el verdadero Proceso de Cambio”.

“Los dueños somos todos los que estamos aquí de los nueve departamentos, afiliados a la Central Obrera Boliviana, los mineros, constructores, artesanos, fabriles, gremiales (…). Con este aniversario estamos confirmando la unidad de todos los bolivianos, eso me alegra mucho”, dijo Loayza.

Mostró alegría y satisfacción al ver la participación de todos los pueblos y naciones que hacen al Estado Plurinacional y convocó a los residentes extranjeros a sumarse también al Instrumento Político.

Asimismo, destacó al Gobierno de Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca porque aseguró que se ven los primeros pasos del Proceso de Cambio, situación que no pudo concretarse durante los gobiernos de Evo Morales.

“Sigo luchando, quiero ver el proceso de cambio verdadero. Con Evo Morales quería ver ese proceso de cambio verdadero, pero no se ha visto hermanos, ahora con nuestro presidente (Arce) y vicepresidente (Choquehuanca) ya se están viendo los primeros pasos”, indicó.

Remarcó que la unidad de las organizaciones sociales es de vital importancia y convocó a una masiva participación en el Congreso que se realizará en El Alto, en mayo, para conformar la dirección nacional del MAS.

“Este es el primer paso, no podemos fomentar eso de comandante, en nuestro instrumento político no hay comandantes, hay servidores”, remarcó.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo