Congreso del MAS: Evistas dicen que convocatoria del Pacto de Unidad es “trucha e ilegal”
La pasada semana, en su primer ampliado nacional, el Pacto de Unidad decidió convocar al X Congreso Nacional Ordinario del Movimiento al Socialismo (MAS) para el 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto, con el fin de elegir a la nueva dirección nacional.

La dirigencia evista del Movimiento al Socialismo (MAS) afirmó que la convocatoria del pacto de Unidad para realizar el Congreso del MAS en la ciudad de EL Alto, en mayo próximo, es “inválido, trucho e ilegal”.
En conferencia de prensa, el actual vicepresidente del MAS, Gerardo García, afirmó que con la convocatoria el Pacto de Unidad busca “confundir al pueblo”.
“No tienen la legalidad para convocar, son dirigentes sindicales ¿Cómo la dirigencia sindical va a convocar a un congreso político?”, cuestionó.
Asimismo, señaló que la Ley 1096 y el Estatuto del MAS señala que el único facultado para convocar a congresos es el presidente de la Dirección Nacional, es decir, Evo Morales.
Además, García enfatizó que al no reconocerse aún el Congreso de Lauca Ñ, sigue vigente la Dirección Nacional elegida en 2017, la cual está presidida por Morales.
La pasada semana, en su primer ampliado nacional, el Pacto de Unidad decidió convocar al X Congreso Nacional Ordinario del Movimiento al Socialismo (MAS) para el 3, 4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto, con el fin de elegir a la nueva dirección nacional.
“Estamos dando una tarea al directorio del Instrumento Político, de aquí a 60 días se realizará el Congreso, el 3, 4 y 5 de mayo”, informó el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe.
La convocatoria al cónclave fue acordada por los ejecutivos de la Csutcb, de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMCIOB-“B.S”), que están reconocidas dentro del Estatuto del MAS como instancia de coordinación.
De la reunión también participaron representantes de otras organizaciones sociales de los nueve departamentos del país.
Quispe informó que se cumple con el artículo 13 del Estatuto del MAS-IPSP que establece que el Congreso Nacional Ordinario será “convocado públicamente, con un plazo máximo de noventa días y mínimo de sesenta días antes de su realización, por la Dirección Nacional del MAS-IPSP de acuerdo a temario, previo consenso con las organizaciones matrices nacionales”.
El temario de la convocatoria incluye 10 puntos, entre ellos la elección y posesión del nuevo directorio de la dirección nacional del MAS-IPSP.
El MAS realizó su congreso el 3 y 4 de octubre de 2023; sin embargo, por vulneración de varias disposiciones de su convocatoria y del Estatuto interno, el TSE determinó “rechazar el registro” de la elección del nuevo directorio, encabezado por Evo Morales, quien no acreditó varios requisitos para ser electo presidente de ese frente. El evismo rechazó la determinación del ente electoral y sigue defendiendo la legalidad del congreso de octubre en Lauca Ñ.