La Alcaldía decomisa billetes de Alasita por ser de corte real
La Paz, 23 de enero (Oxígeno).- La Intendencia Municipal decomisó billetes de Alasita de corte real de siete puestos de la preferia. La Alcaldía paceña prohibió la impresión de billetes de moneda nacional que tenga el mismo tamaño y características de los originales.
El intendente Heriberto Valencia informó que se decomisó más de cuarenta paquetes de diversos cortes de billetes que tenían el tamaño real.

La Paz, 23 de enero (Oxígeno).- La Intendencia Municipal decomisó billetes de Alasita de corte real de siete puestos de la preferia. La Alcaldía paceña prohibió la impresión de billetes de moneda nacional que tenga el mismo tamaño y características de los originales.
El intendente Heriberto Valencia informó que se decomisó más de cuarenta paquetes de diversos cortes de billetes que tenían el tamaño real.
“Estos billetes son de corte real, además la leyenda de “SIN VALOR LEGAL” no es notoria. Se parecen a los billetes originales. Desde el mismo momento que ya se imprimen los billetes de un corte de tamaño real ya están infringiendo la normativa y confunden a la ciudadanía”, aseveró.
Dijo que está prohibida la comercialización de billetes de Alasita con el tamaño y características idénticas a los billetes originales, este hecho es considerado como delito de falsificación de la moneda nacional, tipificado en el Código Penal en su Artículo 186 y en la Ley del Banco Central de Bolivia No. 1670.
Explicó que los billetes que pueden ser comercializados deben ser de tamaño superior en un 50 por ciento del billete real o menos del 50 por ciento, además tiene debe contar con la leyenda “SIN VALOR LEGAL” y no tener impreso el Banco Central de Bolivia, sino el “Banco de la Fortuna”.
Sanciones
Indicó que si en algún puesto se encuentra la venta de billetes del mismo tamaño, aunque tenga algún distintivo como “billete de la fortuna”, se procederá al decomiso de este material.
“En el caso de encontrarse billetes del tamaño y con las mismas características que los originales se procederá al arresto de la persona, puesto que se estaría hablando de un delito de falsificación de la moneda que está penado por ocho a diez años de cárcel”, manifestó.
Valencia sostuvo que se coordina con la Policía operativos constantes para evitar la venta de este material hasta la culminación de la feria.
///