EEUU y Bolivia comienzan el trabajo para la normalización de las relaciones bilaterales
El encuentro se realizó en instalaciones de la Cancillería horas antes de la posesión para el tercer mandato del presidente Evo Morales. Malinowski fue designado el 13 de enero por el mandatario estadounidense Barack Obama para asistir a la investidura del Jefe de Estado boliviano.

La Paz, 22 de enero (Oxigeno).- El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, y el subsecretario de Estado para la Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de EEUU, Tom Malinowski, comenzaron hoy las tareas oficiales para la normalizaciónde las relaciones bilaterales entre ambos países.
El encuentro se realizó en instalaciones de la Cancillería horas antes de la posesión para el tercer mandato del presidente Evo Morales. Malinowski fue designado el 13 de enero por el mandatario estadounidense Barack Obama para asistir a la investidura del Jefe de Estado boliviano.
“Acabo de tener una excelente reunión con el Ministro de Relaciones Exteriores (David Choquehuanca) en la cual expresé nuestra complacencia al escuchar las declaraciones tanto del Presidente (Evo Morales) como del Canciller con respecto a la necesidad de movernos hacia una normalización de las relaciones”, indicó la autoridad estadounidense.
En ese marco, anticipó una propuesta de agenda para ser considerada por el Estado Plurinacional de Bolivia. La democracia, los derechos humanos, el comercio, el medio ambiente, la educación son los temas eje planteados por EEUU.
Tom Malinowski estuvo acompañado del encargado de Negocios de EEUU en Bolivia, Peter Brennan, y la directora Nacional de la Agencia de Desarrollo de Negocios de las Minorías, Departamento de Comercio de Estados Unidos, Alejandra Y. Castillo.
“Quisiera reiterar el anhelo que tenemos en EEUU de continuar con la relación productiva con Bolivia en los próximos meses”, aseguró.
En diciembre del 2014, Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitó que los presidentes Barack Obama y Evo Morales tengan una reunión de alto nivel para tratar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Ambos gobiernos congelaron las relaciones diplomáticas desde septiembre 2008 cuando el presidente Morales expulsó al embajador de Estados Unidos de entonces, Philip Goldberg a quien acusó de injerencia en asuntos internos del país. En reciprocidad, Washington retiró la confianza al embajador boliviano, Gustavo Guzmán.
"En estos momentos en que el presidente Morales ingresó en su tercer mandato, expresamos nuestra esperanza de seguir viendo que el Gobierno continúa fortaleciendo la tradición del respeto al pluralismo e inclusión social", dijo el el subsecretario de Estado para la Democracia, Derechos Humanos y Trabajo de EEUU.
///