Repercusión
César Sánchez
10/11/2023 - 10:09

Montaño responsabiliza a Andrónico y el “acuerdo” con la oposición por decisión de Tribunal que declinó juzgar a Añez

 “Esos son los efectos de lo que se ha firmado por presidir el Senado. Ahí están los efectos (...). Ahí están los resultados”, aseveró el Ministro de Obras Públicas. Este jueves se conoció que el Tribunal de Sentencia Primero de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a Jeanine Añez por la vía ordinaria.

El Ministro de Obras Públicas en conferencia de prensa.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, responsabilizó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y el “acuerdo” que llegó con la oposición para ser reelegido como cabeza de la Cámara Alta por la decisión del Tribunal de Sacaba que rechazó juzgar a Jeanine Añez por la vía ordinaria y definió que ésta debe ser sometida a un juicio de responsabilidades.

 “Esos son los efectos de lo que se ha firmado por presidir el Senado. Ahí están los efectos (...). Ahí están los resultados”, aseveró Montaño en conferencia de prensa.

Montaño, en ese sentido, acusó a Rodríguez y el ‘evismo’ de haber traicionado la ideología del MAS y al “al pueblo que ha derramado sangre, que ha sufrido, que ha perdido la vida”.

“Han traicionado nuestro estatuto del MAS. Aquí han transado con la derecha, han vendido su alma simplemente por cargos, por pegas (…) No solo han cruzado ríos de sangre, sino que han vendido su alma y han vendido a todos los bolivianos que han perdido la vida y eso es imperdonable”, acotó.

Andrónico fue reelegido como Presidente del Senado gracias al apoyo de la oposición. Se supo que una agenda de nueve puntos fue la clave para destrabar la elección en la Cámara Alta y aunque ambas partes negaron que se tratare de un "pacto político", la propuesta opositora será debatida.

Este jueves se conoció que el Tribunal de Sentencia Primero de Sentencia de Sacaba se declaró incompetente para juzgar a Jeanine Añez por la vía ordinaria, dentro del caso que investiga la masacre ocurrida en esa región cochabambina en noviembre de 2019.

En su resolución el Tribunal señala que al procesar a Añez por la vía ordinaria “se estuviera incurriendo en una flagrante vulneración del debido proceso, la legalidad y seguridad jurídica incurriendo en nulidad absoluta y por ende en retardación de justicia para las víctimas”.

Con este ya son dos los tribunales que se declararon incompetentes para juzgar a Jeanine Añez por la vía ordinaria y consideran ésta debe someterse a un juicio de responsabilidades.

Hace dos semanas, se conoció que el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto se declaró incompetente para juzgar a Jeanine Añez por el caso Senkata en la vía ordinaria al considerar que debe ser sometida a un juicio de responsabilidades al haber sido “reconocida” como Presidenta del Estado.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo