Pary niega presunta corrupción y anuncia que iniciará acciones para “limpiar su imagen”
El Ministro de Educación fue denunciado por los presuntos delitos de delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles y sociedades o asociaciones ficticias o simuladas. Se le acusa de usar sus “influencias” para favorecer a su presunta empresa familiar con la firma de contratos estatales.

En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Edgar Pary, negó la denuncia de presunta corrupción en su contra y afirmó que iniciará acciones penales contra sus acusadores para poder “limpiar su imagen” y también la del Gobierno.
Pary fue denunciado por los presuntos delitos de delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles y sociedades o asociaciones ficticias o simuladas.
Según la denuncia, presentada por la dirigencia de la Junta Nacional de Padres de Familia, el Ministro de Educación habría usado sus “influencias” para favorecer a su presunta empresa familiar con la firma de contratos estatales.
Los datos que presentó la parte denunciante señalan que la empresa, denominada “Centro Multidisciplinario de Formación, Investigación y Servicios Generales (CEMFI)”, es de propiedad del ministro Édgar Pary en sociedad con sus hijos. El documento notarial respectivo, de fecha 4 de noviembre de 2022, señala que el Ministro aportó con el 32% del capital.
Al respecto, Pary admitió la existencia de la empres; sin embargo, afirmó que esta está inactiva y “no tiene un centavo de adjudicación de ninguna parte, ni público ni privado”.
El Ministro de Educación, en conferencia de prensa desde Potosí, aseveró que los denunciantes deben “completar la denuncia, decir que es una empresa inactiva”.
“Cualquiera puede entrar al sistema de impuestos, ahí van a ver que está inactivo”, sostuvo y desafió: “las instancias que correspondan que investiguen todos mis bienes, de dónde vienen, cómo lo he adquirido”.
Aseguró que la denuncia en su contra es impulsada por “algunos dirigentes y personas que se ocultan detrás de las redes sociales” y también por “resentidos” que fueron desvinculados del Ministerio de Educación.
En ese sentido, aseveró que presentará una contrademanda para limpiar su imagen y también la del Gobierno.
“No voy a permitir, a partir de ahora voy a tomar las acciones correspondientes sea quien sea, limpiar mi imagen y limpiar la imagen de nuestro Gobierno porque nuestro Gobierno es transparente, erradicando la corrupción”, advirtió Pary.