Cabildo
César Sánchez
17/10/2023 - 12:47

Por cuatro votos a dos, el TSE desestima acompañar el Cabildo del Pacto de Unidad

“La Sala Plena ha adoptado la decisión de desestimar la solicitud de acompañamiento, de observación al Cabildo”, informó el vocal Tahuichi Tahuichi. El evento se desarrollará la tarde de este martes en la ciudad de El Alto.

El Pacto de Unidad no cumplió algunos requisitos para lograr que el TSE acompañe su Cabildo.

Por cuatro votos a dos, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) desestimó acompañar y observar el Cabildo que llevará adelante el Pacto de Unidad durante la tarde de este martes en la ciudad de El Alto.

“La Sala Plena ha adoptado la decisión de desestimar la solicitud de acompañamiento, de observación al Cabildo”, informó el vocal Tahuichi Tahuichi, en contacto con Erbol.

La autoridad electoral explicó que los cuatro vocales que rechazaron que se observe el Cabildo se “apegaron” al informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) en sentido de que el Cabildo no cumplió algunos requisitos enmarcados en el protocolo para el acompañamiento a este tipo de eventos.

Señaló, por ejemplo, que la solicitud no se realizó 10 días hábiles antes, pues que se presentó recién el 5 de octubre.

“Entendemos ha habido una agenda de trabajo y cada vocal ha valorado. Cuatro han desestimado y dos han señalado que se debería revisar el cabildo”, informó Tahuichi.

En septiembre, tras un ampliado de emergencia para mantener la unidad de las organizaciones sociales, el Pacto de Unidad determinó convocar a un cabildo en la Ceja de la ciudad de El Alto.

Esta decisión se asumió junto a los ejecutivos de la CSUTCB, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), la Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia ‘Bartolinas Sisa’, la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq). A esta convocatoria se sumó la Central Obrera Boliviana (COB) y sus afiliados.

La medida fue asumida debido a la convocatoria del congreso  del MAS en Lauca Ñ para la elección de su nueva dirigencia, que en criterio del Pacto de Unidad fue una actividad “ilegítima, sin consenso y con apetitos personales”.

Del Cabildo del 17 de octubre también participarán autoridades de Estado, encabezados por el presidente y vicepresidente, Luis Arce y David Choquehuanca, respectivamente, aunque se descartó que en el acto vaya a haber proclamaciones de cara a las elecciones del 2025.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo