Economía
César Sánchez
05/10/2023 - 20:17

El Banco Mundial reduce el crecimiento de Bolivia a 1,9%, pero proyecta será la segunda economía con mayor incremento

En su reciente informe denominado “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”, el Banco Mundial proyectó que la economía de Bolivia crecerá en un 1,9%  el 2023, , solo por detrás de Brasil que crecerá un 2,60%.

El Banco Mundial presentó su informe “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”. Foto: Internet

A pesar de que el Banco Mundial redujo la proyección del crecimiento económico de Bolivia a1,9% para el 2023, el Estado será el segundo país con mayor incremento en la gestión.

En su reciente informe denominado “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”, el Banco Mundial proyectó que la economía de Bolivia crecerá en un 1,9%  el 2023, el porcentaje es inferior al mproyecto por el mismo organismo en junio (2,5%), abril (2,7%) y enero (3,1%).

Además, en el reciente informe, el Banco Mundial proyectó 1,5% de crecimiento del PIB para el próximo año y en 2025 estimó similar porcentaje.

A pesar de ello,  el informe del Banco Mundial también muestra que Bolivia será la segunda economía con mayor crecimiento en América del Sur, solo por detrás de Brasil que crecerá un 2,60%.

Más abajo aparecen Colombia y Uruguay con 1,50% cada uno, y con crecimientos inferiores Perú (0,80%) y Ecuador (1,30%).

En cambio, Chile y Argentina, según el Banco Mundial, reportarán decrecimientos de −0,40% y −2,50%, respectivamente.

El Producto Interno Bruto (PIB) es la representación del resultado final de la actividad productiva del total de las unidades de producción residente de un país, en un tiempo determinado con la concurrencia de factores de la producción, propiedad de residentes y no residentes, y valorado en unidades monetarias.

El Presupuesto General del Estado (PGE) de Bolivia proyecta un crecimiento del PIB del 4,86% para este año.

Ante las previsiones de organismos internacionales que tienden a la baja, el presidente Luis Arce afirmó, en varias ocasiones, que “vamos a decepcionar” sus pronósticos.

Bolivia cerró la gestión 2022 con un crecimiento del PIB del 3,48%, mientras que el 2021 reportó un 6,11%, mostrando una gran recuperación frente al 2020, cuando en el régimen de facto el PIB tuvo un descenso de -8,8%.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo