Polémica
César Sánchez
07/09/2023 - 10:54

Chávez niega haber perdido 11 juicios internacionales como Procurador y habla de un “clan de la mentira”

“Hoy vi que en línea, el clan de la mentira indica que en mi gestión se perdieron 11 juicios internacionales. Abiertamente les pido me indiquen ¿cuáles son los 11 juicios? ¿Ante qué tribunales y donde están los laudos arbitrales? Espero esa respuesta” (sic), señaló el, ahora, exprocurador general del Estado, Wilfredo Chávez.

Wilfredo Chávez dejó de ser el Procurador General del Estado.

El, ahora, exprocurador general del Estado, Wilfredo Chávez, sigue utilizando su cuenta en la red social ‘X’ (ex Twitter) para hablar de su gestión y advirtió la existencia de un “clan de la mentira” para difamar su trabajo.

Chávez afirmó que ese “clan de la mentira” – aunque no especificó a quien se refiere- lo acusa de perder 11 juicios durante su gestión y los retó a explicar cuando y en qué tribunales se desarrollaron esos procesos.

“Hoy vi que en línea, el clan de la mentira indica que en mi gestión se perdieron 11 juicios internacionales. Abiertamente les pido me indiquen ¿cuáles son los 11 juicios? ¿Ante qué tribunales y donde están los laudos arbitrales? Espero esa respuesta” (sic), señaló Chávez.

De manera sorpresiva, el miércoles por la mañana el presidente del Estado, Luis Arce, posesionó a César Siles como el nuevo Procurador General del Estado en lugar de Wilfredo Chávez.

Horas después, Chávez usó sus redes sociales para publicar su carta de renuncia y, entre otras cosas, afirmó que tomó la decisión asumiendo “los tiempos políticos actuales”.

“Ayer presenté mi renuncia al cargo de Procurador General del Estado. Asumo los tiempos políticos actuales, empero mi convicción y principios no pueden resumirse en un cargo”, señaló.

La, ahora, exautoridad, asimismo, aprovechó el mensaje para refirmar su militancia en el Movimiento al Socialismo y no huyó a la polémica al señalar que “no puedo comprometer mi militancia por un cargo”.

“Igualmente declaró que mis principios y convicción en la militancia del MÁS IPSP nunca estuvieron en duda y los reafirmo pues no puedo comprometer mi militancia y lealtad por un cargo”, agregó.

El trabajo de Chávez había sido duramente cuestionado, particularmente, por las organizaciones sociales y la Alcaldía de El Alto.

De hecho, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, había pedido al presidente Luis Arce la destitución de Chávez, porque habría organizado un "búnker" de "evistas" que conspira contra su mandato.

"Es lamentable el actuar del Procurador, Wilfredo Chávez, en estas semanas donde hubo todo un movimiento, todo un complot, para desestabilizar nuestra gestión. La Procuraduría se ha vuelto un bunker de los masistas del ala radical para poder confabular o planificar este tipo de movimientos, por eso hemos solicitado desde la Asamblea de la Alteñidad que se lo cambie a Wilfredo Chávez y que pongan a un alteño en la Procuraduría" declaró el pasado mes de junio.

Además, tras su salida de la Procuradurpia, legisladores de la oposición celebraron el hecho calificando a Chávez como el “peor” Procurador de la historia y un “gasto insulso” para el Estado.

Entretanto, el, ahora, exprocurador recibió el apoyo del jefe del MAS, Evo Morales, quien afirmó que Chávez fue “obligado” a renunciar por los “enemigos” del Movimiento al Socialismo en El Alto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo