MAS
César Sánchez
22/08/2023 - 17:55

Ala “evista” advierte con crear su propia bancada en la Asamblea Legislativa

“Y desde ya debo adelantar, esta facción leal al instrumento, a las bases, vamos a constituirnos en una nueva bancada alejándonos de los mal llamados renovadores que en el fondo son traidores al instrumento político”, declaró el diputado ‘evista’, Gualberto Arispe.

El diputado ‘evista’, Gualberto Arispe, anunció que la nueva bancada estará compuesta por gente “leal al instrumento y a las bases”.

Crece la crisis interna del Movimiento al Socialismo (MAS). Este martes, el ala ‘evista’ de la Asamblea Legislativa Olurinacionapl (ALP) anunció que creará su propia bancada para alejarse de la facción “renovadora” del propio MAS.

El diputado ‘evista’, Gualberto Arispe, anunció que la nueva bancada estará compuesta por gente “leal al instrumento y a las bases”.

“Y desde ya debo adelantar, esta facción leal al instrumento, a las bases, vamos a constituirnos en una nueva bancada alejándonos de los mal llamados renovadores que en el fondo son traidores al instrumento político”, declaró el diputado en conferencia de prensa.

Enfatizó, en ese sentido, que nueva bancada se alejará de los “renovadores” a quienes identificó como gente que “dio la espalda” al MAS “por obedecer órdenes de apetitos personales de algunos ministros y el Gobierno Nacional”.

Asimismo, Arispe afirmó que la nueva bancada del “ala” evista solo aprobará los proyectos de ley que beneficien al país y adelantó que muchos de los proyectos de Ley enviados por el Ejecutivo serán rechazados.

En los últimos días, la división del MAS ya se evidencio en algunas organizaciones sociales, específicamente en la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Tanto en la CSCIB como en la CSUTCB existen dos facciones – el ala evista y el ala arcista- que reconocen a diferentes secretarios ejecutivos.

En el caso de la CSCIB, tras un Congreso desarrollado en pasados días en Sucre, se reeligió a Esteban Alavi como secretario ejecutivo; sin embargo, la facción de interculturales afín al “evismo” eligió a Juan Enrique Mamani como el nuevo secretario ejecutivo.

En el caso de la CSUTCB, el fin de semana se eligió a Lucio Quispe al frente esa organización social, sin embargo, otro de grupo de dirigentes campesinos –también del bloque “evista”– eligió a Ponciano Santos al frente de ese sector.

Entretanto, el Gobierno nacional reiteró en las últimas horas su respeto a las organizaciones sociales y sus distintas formas de organización.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo