El Gobierno tilda de irresponsables las "temerarias acusaciones" de Evo y reafirma su respeto a las organizaciones sociales
El fin de semana, el Congreso de la CSUTCB se manchó de violencia. Un operativo policial derivó en una persona arrestada y el secuestro de objetos contundentes y armas punzocortantes. Tras los hechos, Morales usó sus redes sociales y su programa radial para acusar directamente al presidente Luis Arce de haber ordenado la intervención al Congreso, lo que calificó, incluso, como un “atentado a la vida”.

En conferencia de prensa, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, se refirió a las “temerarias” acusaciones del jefe del MAS, Evo Morales, contra el presidente Luis Arce, respecto a que por instrucción del primer mandatario se desataron los hechos de violencia en el congreso de la CSUTCB, y le instó a presentar la denuncia, con pruebas, si las tiene, ante las instancias correspondientes.
“Considero muy irresponsable realizar este tipo de declaraciones sin presentar ninguna prueba, instamos justamente a que, ante las instancias correspondientes, se presenten las denuncias con las pruebas antes de señalar este tipo de temerarias acusaciones”, dijo Prada.
El fin de semana, el Congreso de la CSUTCB se manchó de violencia provocada, según el Gobierno, por el “ala radical” o “evista” de la Organización. Según reportes oficiales, tras desatarse la violencia y un accionar policial, se registró una persona arrestada y el secuestro de objetos contundentes y armas punzocortantes. Además, hubo diferentes destrozos en el coliseo “Héroes de Octubre” de El Alto, sede del congreso campesino.
Tras los hechos, Morales usó sus redes sociales y su programa radial para acusar directamente al presidente Luis Arce de haber ordenado la intervención al Congreso, lo que calificó, incluso, como un “atentado a la vida”.
Prada, al respecto, aseveró que el Gobierno es y será respetuoso de las organizaciones sociales y negó que se busque “imponer” dirigentes.
“Aquí no hay dedazos por parte del presidente Lucho, no se busca imponer a dirigentes, se respeta la vida orgánica, nos debemos a las organizaciones sociales, quienes son las verdaderas dueñas de nuestro instrumento político (del Movimiento Al Socialismo)”, afirmó.
En esa línea, Prada exigió investigar a los verdaderos incitadores de la violencia en congresos y encuentros de las organizaciones sociales.
“Condenamos enérgicamente las conductas violentas e instamos a que se realice una investigación respecto a quienes buscan, de manera sistemática, generar violencia al interior de las organizaciones sociales, en torno a los congresos que se realizan de acuerdo a los estatutos de cada organización”, sostuvo.
Asimismo, la Ministra denunció que existe una intención de desgastar la imagen y reputación del Gobierno y aunque no acusó directamente a nadie de liderar ese plan, afirmó que es “gente conocido por el pueblo”.
“Condenamos los objetivos divisionistas de aquel grupo que el pueblo ya conoce, que tiene también el afán, desde un inicio, de desgastar a nuestro Gobierno, de realizar una desestabilización de nuestro Gobierno, y reafirmamos como Gobierno del pueblo, del Estado Plurinacional de Bolivia, nuestro pleno compromiso, como lo indicamos en un comunicado público ayer domingo, nuestro pleno compromiso con la unidad del movimiento popular a quienes nos debemos”, dijo en conferencia de prensa.
Ayer, domingo, através de un comunicado, el Gobierno nacional desmintió “categóricamente” las acusaciones del líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, respecto a que por instrucción del presidente Luis Arce se desataron los hechos de violencia en el congreso de la CSUTCB y reafirmó su compromiso con la unidad del movimiento popular, de las organizaciones y del MAS-IPSP.
“El día domingo 20 de agosto, como lamentablemente acostumbra desde hace un tiempo, sin prueba alguna, el expresidente Evo Morales acusó al Gobierno Nacional de un supuesto plan represivo en contra de los delegados al Congreso”, denunció el Gobierno en un comunicado de cinco puntos publicado la noche de este domingo sobre la violencia en el congreso campesino.