Investigación
César Sánchez
01/08/2023 - 23:48

Marset ingresó al país por primera vez el 2018; su búsqueda ya derivó en 17 aprehensiones

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, hizo énfasis que cuando Marset ingresó al país él no estaba en el cargo de Ministro de Gobierno. El puesto, ese año, estaba ocupado por Carlos Romero – en el Gobierno de Evo Morales-, quien hoy es uno de los principales críticos de la lucha antidroga que se ejecuta en el país.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, reveló la noche de este martes que el narcotraficante uruguayo, buscado internacionalmente, Sebastián Marset, ingresó por primera vez a Bolivia en 2018. Advirtió que este ciudadano recurrió a múltiples identidades.

"En primer instancia queremos hablar de las múltiples identidades del señor Sebastián Enrique Marset Cabrera de nacionalidad uruguaya. En la primera parte vamos a poder ver el documento original de este ciudadano que por primera vez ingresó al territorio nacional el pasado 25 de octubre de la gestión 2018", sostuvo la autoridad.

En conferencia de prensa, Del Castillo hizo énfasis que cuando Marset ingresó al país él no estaba en el cargo de Ministro de Gobierno. El puesto, ese año, estaba ocupado por Carlos Romero – en el Gobierno de Evo Morales-, quien hoy es uno de los principales críticos de la lucha antidroga que se ejecuta en el país.

En ese sentido, Del Castillo detalló que tras ingresar al país, el 11 de abril de 2019 -con un certificado de nacimiento fraguado- obtuvo su cedula de identidad extranjera en Bolivia.

Posteriormente, el 17 de abril de ese mismo año, ya cuenta con su cédula de identidad boliviana con el nombre de Gabriel de Souza Beuner y el 22 de abril se le emitió un pasaporte en el municipio de Montero, Santa Cruz.

Ya el 8 de abril de este año, Marset ingresó al país con el documento de identidad de Luis Pablo Amorin Santos y ante el Consulado de Brasil en La Paz recabó un certificado de antecedentes para lograr obtener otra cédula de identidad extranjera en el país.

17 aprehendidos y 35 investigados

Por otro lado, el Ministro de Gobierno dio detalles sobre los operativos realizados desde el fin de semana para capturar a Marset.

En ese sentido, informó que como parte de las investigaciones hasta ahora hay 17 aprehendidos, además de 35 personas investigadas, entre ellas funcionariosdel  Servicio General de Identificación Personal (Segip) y del Servicio de Registro Cívico (Serecí).

Del Castillo añadió que un total de 10 inmuebles fueron secuestrados, también 17 fusiles, 1.873 proyectiles de diferentes calibres, dos pistolas, cuatro chalecos antibalas, 47 vehículos, 4 cuadratracks, entre otros.

Esta jornada se conoció que la Fiscalía Departamental de Santa Cruz emitió dos órdenes de aprehensión contra el narco uruguayo Sebastián Marset y lo sindica por 10 delitos.

Para dar con su captura, la Fiscalía emitió dos órdenes de aprehensión, una con su identidad real de Sebastián Enrique Marset Cabrera y la identidad falsa con la que se dio a conocer en Santa Cruz, Luis Paulo Amorim Santos, como ciudadano brasileño.

La Fiscalía cruceña acusa a Marset por la comisión de delitos de secuestro, privación de libertad, robo agravado, lesiones graves y leves, organización criminal, asociación delictuosa, atentando contra los miembros de organismos de seguridad del Estado, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado y tráfico ilícito de armas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo