Investigación
César Sánchez
26/07/2023 - 10:37

Caso Banco Fassil: Lanchipa afirma que la Fiscalía cruceña realiza una investigación “prolija” y niega irregularidades

“Hay que ser respetuoso de las instituciones, la decisión de trasladar el proceso a La Paz es judicial, no fiscal. En ningún momento hubo una irregularidad en el procesamiento de la investigación. La Fiscalía departamental de Santa Cruz ha llevado de manera prolija la investigación hasta este momento”, afirmó el Fiscal General del Estado.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, afirmó en las últimas horas que el trabajo de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz en el caso del extinto Banco Fassil fue “prolijo” y negó presuntas irregularidades en la investigación.

En contacto con la prensa, asimismo, Lanchipa afirmó que la decisión de acumular los procesos por el caso, referidos a los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y delitos financieros, en el departamento de La Paz es un fallo judicial y no una determinación fiscal.

“Hay que ser respetuoso de las instituciones, la decisión de trasladar el proceso a La Paz es judicial, no fiscal. En ningún momento hubo una irregularidad en el procesamiento de la investigación. La Fiscalía departamental de Santa Cruz ha llevado de manera prolija la investigación hasta este momento”, afirmó.

Las palabras del Fiscal General llegan después de que el ministro de Justicia, Iván Lima, afirmara que “no vamos a permitir de ninguna manera extorsión, corrupción, amenazas o que el proceso del Banco Fassil se lleve a cabo con irregularidades que han sido permanentemente denunciadas en el departamento de Santa Cruz”.

El pasado lunes, asimismo, el Ministro de Justicia informó que un juez cautelar de La Paz dio la razón al recurso presentado por esa Cartera de Estado y por la ASFI y dispuso que todos los procesos por el caso del extinto Banco Fassil, referidos a los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y delitos financieros, se acumulen en la Sede de Gobierno.

En rueda de prensa, Lima señaló que el Ministerio presentó una excepción ante la imposibilidad de que se lleven adelante dos juicios por los mismos hechos y se pidió que los procesos se acumulen en La Paz debido a que fue en esa ciudad donde se cometieron los “delitos más graves”.

“Hemos presentado ante un juez cautelar de La Paz una excepción con la imposibilidad de llevar dos juicios por los mismos hechos. Consideramos que los delitos más graves y la competencia de la ASFI y de las entidades que combaten la legitimación de ganancias ilícitas están en La Paz. Se ha presentado la solicitud y ha sido a favor de la ASFI y el Ministerio de Justicia”, aseguró el Ministro.

Lima, en ese sentido, explicó que la decisión no significa que las personas que cumplan detención preventiva en Santa Cruz por delitos económicos vinculados al extinto Banco Fassil sean trasladados a La Paz.

“Las personas que han sido o que están actualmente cumpliendo detención preventiva tendrán que llevar su situación procesal en el departamento donde se ha dispuesto su detención preventiva”, aseguró.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo