APDH
Sandra Lima
22/07/2023 - 23:03

Carvajal y huelguistas dejan el edificio de la APDHB, aceptaron negociar una salida al conflicto

Se prevé que los primeros días de la próxima semana se inicie un proceso de diálogo con la mediación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que estará a cargo de su presidente, Óscar Hassenteufel.

Amparo Carvajal deja el edificio de la APDH.

Los dos grupos que se disputan la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) dejaron sus instalaciones de la Avenida 6 de Agosto. Amparo Carvajal, quien permanecía en vigilia desde hace 51 días,10 días en la terraza, dejó el lugar por la puerta principal, también lo hicieron los huelguistas del grupo de Edgar Salazar. 

Notarios y abogados de ambas partes han iniciado el trabajo de inventario en las instalaciones de la APDHB. Se prevé que los primeros días de la próxima semana se inicie un proceso de diálogo con la mediación del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que estará a cargo de su presidente, Óscar Hassenteufel.

Carvajal fue llevada a un centro médico, salió acompañada por el encargado de negocios de la embajada de España, quien habría sido mediador fundamental para solucionar el conflicto.

El conflicto en la APDHB se profundizó el 2 de junio, cuando el grupo liderado al presidente paralelo de la institución, Edgar Salazar, tomó el control de la Sede ubicada en el centro de La Paz. Desde ese día, Carvajal había instalado una vigilia para recuperar el control de la sede de la APDHB.

En ese tiempo, Carvajal rechazó toda posibilidad de diálogo y atención médica. La última semana, la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, la visitó y dispuso que dos ambulancias equipadas con oxígeno, medicamentos y personal realice turnos de ocho horas durante todos los días. Sin embargo, Carvajal se negó por a recibir atención médica de especialistas

Por otra parte, el asesor jurídico de la APDHB explicó que el XIX Congreso nacional de la APDHB, del 17 de diciembre de 2021, determinó “expulsar con ignominia” a Amparo Carvajal, por no denunciar las violaciones cometidas a los derechos humanos, en el gobierno de Jeanine Añez.

Además, el alcalde de La Paz, Iván Arias, informó el jueves que la sede de la APDHB tiene una deuda de más de Bs 719.000 desde hace once años, por lo que será embargada y anunció que nombrará un custodio del inmueble hasta que se regularice el pago y el derecho propietario del mismo.

Con esta decisión, se prevé que ambos grupos en conflicto puedan llegar a un acuerdo que permita una salida pacífica.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo