FBF
César Sánchez
23/06/2023 - 12:25

El Gobierno pedirá informes a la FBF sobre los fallos en su plataforma para ver los partidos de la Verde

Usuarios que pagaron por el servicio reclamaron, a través de las redes sociales, que no pudieron acceder al servicio y se quedaron sin ver los partidos de la Verde. Los problemas se repitieron en los cuatro encuentros que funcionó: en los amistosos ante Uzbekistán (0-1), Arabia Saudita (2-1), Ecuador (0-1) y Chile (0-0).

El Presidente de la FBF afirmó que solo el 2% de los usuarios presentaron problemas con el uso de la plataforma.

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, anunció que pedirá informes a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre los problemas que presentó su plataforma paga, 'futbol.bo, en el que transmitió los últimos partidos amistosos de la Selección Boliviana.

La FBF decidió manejar su propia plataforma de streaming para transmitir los partidos de la Verde, sin embargo, ésta presentó problemas en los cuatro encuentros que funcionó: en los amistosos ante Uzbekistán (0-1), Arabia Saudita (2-1), Ecuador (0-1) y Chile (0-0).

El ente federativo determinó que para ver cada partido la gente pague 30 bolivianos; en cambio, habilitó dos combos: 50 bolivianos para verlos amistosos ante Uzbekistán y Arabia y otros Bs 50 para los últimos encuentros ante Ecuador y Chile.  

Empero, muchos usuarios que pagaron por el servicio se quedaron sin poder ver los encuentros de la Selección por problemas en la plataforma. Incluso, la calidad de la trasmisión del último encuentro que la Verde empató ante Chile en Santa Cruz recibió muchas críticas de quiénes sí pudieron  acceder al servicio y hasta se volvió blanco de memes en las redes sociales.

“Habiendo ya sido de nuestro conocimiento este hecho, en el día (en la jornada de hoy) vamos a cursar nota solicitando un informe a la FBF. Vamos a solicitar primero cuántos usuarios han cancelado el servicio y cuántos han ingresado a plataforma para determinar cuál es la cantidad de usuarios que no han recibido el servicio, pese a que han cancelado el mismo. En función a esta información vamos a ver si amerita iniciar un proceso administrativo a la Federación, o a la instancia que corresponda, si es que se evidencia que ha habido vulneración de derechos de usuarios que habrían pagado el servicio y no lo habrían recibido”, indicó Silva a la Agencia de Noticias Fides.

El viceministro advirtió que la FBF debe enviar toda la información solicitada en los próximos cinco días. En caso que se compruebe que el servicio no fue prestado como se comprometió, la Federación deberá devolver el dinero a los usuarios afectados.

“En función del informe que nos remita la Federación, vamos a ver qué es lo que corresponde: un proceso administrativo o la realización de una resolución extrajudicial, que significa conciliación para que ellos procedan a la devolución de los dineros que hayan recibido de los usuarios que no hubieran sido beneficiados con el servicio”, acotó la autoridad.

 

El pasado martes, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, afirmó que la polémica plataforma ‘futbol.bo’ tuvo un buen funcionamiento para el 98% de los usuarios y solo el 2% de los suscriptores denunciaron tener problemas para ver el amistoso en el que Bolivia perdió ante Ecuador por la mínima diferencia el pasado sábado.

“(Se recibió) Varios reportes de que nuestros usuarios, nuestros hinchas que se han registrado a la plataforma, han podido disfrutar del partido sin problemas”, afirmó Costa entrevistado por Deporte Total.

La cabeza dirigencia del fútbol boliviano, en ese sentido, señaló que las pruebas sobre el uso de la plataforma continuarán, con el objetivo de que funcione de forma óptima en las Eliminatorias sudamericanas.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo