El Gobierno afirma que el ‘Museo de Evo’ tiene problemas legales y anuncia auditorías
La Ministra de Culturas remarcó que es necesario que el museo sea trasferido legalmente al Ministerio de Culturas para que esta instancia pueda realizar los desembolsos respectivos para su funcionamiento.

La ministra de Culturas, Sabina Orellana, informó este martes que el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, más conocido como el ‘Museo de Evo’, tiene problemas legales en su administración y eso imposibilita que el Gobierno Central se haga cargo del lugar.
"El museo de Orinoca tiene problemas legales todavía. No está hecha la transferencia legal al Ministerio de Culturas, pero soy (como ministra) parte administrativa del patrimonio inmaterial o material que hay dentro del museo. Estoy velando eso. Ahora estamos dando prioridad de solucionar el problema del museo de Orinoca. Estoy haciendo un plan de cómo va a funcionar, además se debe transferir el museo al Ministerio de Culturas para ver los gastos, para ver si se requiere refacción en su infraestructura que está mal", informó Orellana en una conferencia de prensa.
La autoridad, en ese sentido, remarcó que es necesario que el museo sea trasferido legalmente al Ministerio de Culturas para que esta instancia pueda realizar los desembolsos respectivos para su funcionamiento.
“Necesitamos legalmente que me transfieran para que yo genere ingresos económicos, para que tomemos el mando”, indicó.
Detalló que actualmente el museo está en manos del Fondo Productivo y Social (FPS) y el municipio de Andamarca (Oruro), instancias que deben realizar la transferencia.
"En estos meses debemos solucionar este problema. No es fácil, cuando este en mis manos, tengo que cerrar (el museo) y hacer una auditoria para ver quién es el responsable (de este problema)", señaló la autoridad.
El 6 de este mes, en un reporte de Cadena A, se observa que la fachada del Museo presenta un deterioro visible y que, además, sus puertas permanecen cerradas.
La construcción de la infraestructura costó más de 47 millones de bolivianos y fue inaugurada el 2 de febrero de 2017. Según reportes, el museo solamente recaudó 17 mil bolivianos.
// Con información de Los Tiempos y ANF