Repercusión
César Sánchez
14/06/2023 - 18:36

Lidia Patty regresó al país tras polémica en Perú, denuncia discriminación y dice estar “fortalecida”

“Han fortalecido a mi persona para defender a connacionales que también se sienten discriminados", aseveró Lidia Patty, quien fue convocada por la Cancillería para "fines informativos".

Lidia Patty regresó al país la tarde de este miércoles. Foto: Página Siete

Tras la polémica originada en Perú por el rechazo a su designación como Cónul de Puno, Lidia Patty regresó al país la tarde de este miércoles, denunció que fue víctima de discriminación de parte del Gobierno peruano y afirmó sentirse “fortalecida”.

Patty bajó del autobús que la trajo al país con una sonrisa y expresó su alegría por estar en su país.

Mientras caminaba hacia un punto donde daría una rueda de prensa, fue consultada respecto a si sufrió discriminación, a lo que respondió que “sí” debido a que en el vecino país “no está el Gobierno socialista”.

“Ellos directamente me acusaban de que yo voy a entrometerme en su país. Eso es una discriminación. Como es gobierno de facto, no quiere ver a una mujer de pollera, a una mujer de abarca”, dijo Patty.

 Manifestó que se siente orgullosa de haber entrado al Consulado con su abarca y su pollera bien amarradas.

 “No he cometido ningún delito en el hermano país de la República del Perú”, aseguró a tiempo de resaltar que cuenta con la resolución de su designación y su credencial para haber asumido el cargo de Cónsul.

Luego, Patty afirmó que lo vivido en su corta experiencia diplomática la fortaleció para seguir “luchando” por bolivianos que viven en el exterior y que “también se sienten discrminados”.

“Han fortalecido a mi persona para defender a connacionales que también se sienten discriminados (…) para defender nuestra patria, a nuestra Bolivia”, aseveró.

Asimismo, negó que su designación de Cónsul haya sido decisión del líder del Movimiento al Socialismo (MAS) y expresidente Evo Morales.

El pasado lunes, la ministra de Relaciones Exteriores de Perú, Ana Cecilia Gervasi, informó que el Ejecutivo de su país no ha admitido la designación de Patty como Cónsul de Bolivia en Puno por lo que solicitó el retiro de su designación.

Durante una sesión ordinaria frente a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú, la canciller de ese país, Cecilia Gervasi, señaló que se presentó una nota a la Embajada de Bolivia sobre la designación de Lidia Patty como nueva cónsul general en Puno.

“Se tiene conocimiento que la señora ingresó el 31 de mayo pasado y que a la fecha permanece en nuestro país. Si bien no existen disposición en la Convención de Viena sobre relaciones consulares de 1963, de que ambos estados son parte, que impida el arribo de la persona designada como jefe de la oficina consular, dicho tratado contempla que el Estado que envía debe informar de su llegada al Estado receptor”, señaló la Ministra peruana, según medios locales.

En esa línea, agregó que se tiene evidencia que Patty ha ejercido funciones consulares desde el 1 de junio, por lo cual, la Cancillería comunicó a la Embajada de Bolivia en Perú, mediante una nota del 6 de junio, que dicha funcionaria no podía ejercer funciones consulares debido a que no ha sido admitida por el gobierno del Perú por falta de formalización de trámites documentarios.

“Esto constituye una trasgresión a las normas de la Convención de Viena sobre las relaciones consulares de 1963. Por tal motivo, se convocó al representante diplomático de Bolivia en nuestro país, a efecto que se retire la designación dado que la misma no es aceptable para el Perú”, afirmó.

La respuesta del Gobierno boliviano no se dejó esperar y la viceministra de Gestión Consular e Institucional, Eva Chuquimia, afirmó que no se comparte la posición peruana sobre la designación de Patty.

“No compartimos la decisión de la Cancillería de Perú, en relación a la acreditación de la hermana Lidia Patty, designada como Cónsul de Bolivia en Puno (…) Tampoco estamos de acuerdo con comentarios y expresiones inapropiadas que se han vertido”, señaló la ajutoridad.

No obstante, la Cancillería boliviana decidió pedir el “repliegue” de Lidia Patty y la convocó a La Paz con “fines informativos”.

“Mediante una nota oficial, el Viceministerio de Gestión Consular e Institucional instruyó a la cónsul en Puno, Lidia Patty, a constituirse en la ciudad de La Paz, a objeto de tomar conocimiento sobre las circunstancias para el desarrollo de sus funciones en esa ciudad peruana”, informó la Cancillería a través de un comunicado oficial.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo