Envío de droga a España: El Gobierno se reunirá con Naciones Unidas y pedirá ayuda para evitar hechos similares
“Estamos pidiendo una serie de medidas, pero sobre todo nos ayuden a detectar puntos vulnerables en el interior del aeropuerto para que esto no ocurra en Viru Viru ni en ningún otro aeropuerto”, aseveró el Ministro de Gobierno.

El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, informó que este lunes el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, sostendrá una reunión con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) para analizar el caso del envío de droga a España desde el Aeropuerto cruceño de Viru Viru.
En contacto con la prensa, la autoridad afirmó que se pedirá ayuda a la UNODC para seguir detectando “puntos vulnerables” en el Aeropuerto de Viru Viru, y otros, para evitar hechos similares.
“Estamos pidiendo una serie de medidas, pero sobre todo nos ayuden a detectar puntos vulnerables en el interior del aeropuerto para que esto no ocurra en Viru Viru ni en ningún otro aeropuerto”, aseveró.
Hace unas semanas se conoció que la Administración de Aduanas de España incautó más de 470 kilos de cocaína el pasado 12 de febrero, en un vuelo procedente del aeropuerto Viru Viru, Santa Cruz.
Las investigaciones develaron que en este caso se tiene a alrededor de 11 personas implicadas – nueve ya detenidas y dos buscadas por la justicia-, entre ellos exfuncionarios de la estatal Boliviana de Aviación BoA, la Aduana, estibadores, una empresa courier e incluso un capitán de la Policía que fungía como jefe de canes en el aeropuerto.
Como parte de las decisiones tomdas tras el hecho, está el cambiar a todo el personal policial que prestaban sus servicios en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra.