La Fiscalía rechaza por segunda vez la denuncia contra el ministro Pary por plagio en textos educativos
Es la segunda denuncia que la Fiscalía rechaza contra el Ministro de Educación. Justificó que la querella carece de elementos como el modo, tiempo, lugar y personas relacionadas.

Argumentando que la querella no cumple los elementos requeridos para iniciar el proceso, la Fiscalía rechazó, por segunda ocasión, la denuncia penal interpuesta en contra del ministro de Educación, Édgar Pary, por el presunto plagio en los gráficos de los textos educativos.
“(La denuncia) ha sido rechazada en el ámbito de análisis porque en su momento hemos cuestionado algunos elementos que no estaban contemplados en su denuncia. Lo que se tiene que establecer (para iniciar el caso) es el modo, tiempo, lugar y personas relacionadas, si no cumplen esos cuatro elementos, observamos”, explicó el fiscal departamental de La Paz, William Alave.
El Fiscal, en ese sentido, aclaró que el caso no puede iniciarse de oficio porque la Fiscalía “no tiene una noticia fehaciente”; además, explicó que la declaración de Pary, en el que admitió el hecho, no puede ser usada como una prueba porque se violaría la Constitución Política del Estado y el Pacto de San José que señalan que no se puede usar una declaración en contra de la misma persona.
La segunda denuncia en contra de Pary fue presentada por la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) por los delitos de Incumplimiento de Deberes, Daño Económico al Estado y Delito contra la Propiedad Intelectual.
En abril, el dirigente del magisterio, José Luis Álvarez, también había presentado una querella contra el Ministro de Educación, misma que también fue rechazada por el Ministerio Público por falta de información necesaria para su aceptación.
El pasado 17 de abril, durante una conferencia de prensa, el ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se sancionó "conforme a normativa vigente" a los responsables de los gráficos cuestionados en tapas de algunos textos de aprendizaje de Educación Secundaria.
“Hemos tenido conocimiento de un supuesto plagio en redes sociales. Es importante aclarar que como Ministerio de Educación - de inmediato - hemos tomado las acciones administrativas en base a los procedimientos del marco normativo vigente”, indicó la autoridad.
Pary fue enfático en afirmar que este hecho no quedará en la impunidad, sino que “se sentará precedente” con quienes tuvieron que ver con las ilustraciones, pues éstas tienen la firma del autor, así como de los servidores públicos que tuvieron la responsabilidad de supervisar ese trabajo.
“Lamentamos mucho que esto haya ocurrido. Nosotros no vamos a permitir que se haga ese tipo de trabajo, por parte de nuestros funcionarios y funcionarias; por eso es importante sentar precedente y dar las sanciones que corresponden”, sostuvo el ministro.
En ese marco, la autoridad aclaró que este hecho no afecta el contenido de los textos de aprendizaje. “En este momento el cuestionamiento es solo de las tapas. Por lo tanto, no difiere ni cambia el contenido de los textos educativos, ya sea de inicial, primaria o secundaria”, dijo.