A espera de que se apruebe la Ley del Oro, Arce se reúne con senadores del MAS para “reforzar la unidad”
“En Casa Grande del Pueblo tuvimos una importante reunión con las y los senadores de la Bancada de nuestro Instrumento Político MAS-IPSP. El análisis y la coordinación constante con nuestros legisladores son fundamentales para reforzar la unidad en beneficio del pueblo boliviano”, informó el Jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.

El presidente Luis Arce se reunió la madrugada de este viernes con los senadores de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) para coordinar el trabajo entre el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa.
“En Casa Grande del Pueblo tuvimos una importante reunión con las y los senadores de la Bancada de nuestro Instrumento Político MAS-IPSP. El análisis y la coordinación constante con nuestros legisladores son fundamentales para reforzar la unidad en beneficio del pueblo boliviano”, informó el Jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.
El encuentro se da en momentos en que en una comisión de la Cámara Alta analiza el proyecto de ley 219 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las reservas internacionales.
Se prevé que el proyecto, remitido por el Ejecutivo a la Asamblea, será tratado la próxima semana y el presidente de esa instancia legislativa, Andrónico, Rodríguez, aseguró “que hay consenso en la bancada del MAS para aprobar la norma”.
El proyecto de ley, aprobado en Diputados el pasado fin de semana, fue derivado por el presidente del Senado a la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas para su análisis legislativo.
La norma tiene como objetivo autorizar al Banco Central de Bolivia a comprar oro del mercado interno para fortalecer las reservas internacionales y poder realizar operaciones financieras.
El presidente Arce se reunió también, ayer jueves, con la bancada parlamentaria del Movimiento Al Socialismo del departamento de Oruro para definir la “ruta” de desarrollo de esa región agrícola y minera del país.
La reunión del jefe de Estado con los parlamentarios orureños se dio luego de la aprobación de dos proyectos de ley viales en favor de Oruro en el Senado Nacional por un monto global de 139 millones de dólares que cuentan con financiamiento de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Ambos proyectos fueron remitidos por el Ejecutivo a la Asamblea para su consideración legislativa.
Uno de ellos es por 80,9 millones de dólares y el otro de 58,4 millones de la divisa estadounidense.