Reforma judicial
César Sánchez
25/04/2023 - 11:15

Juristas no lograron recolectar 1.5 millones de firmas para la reforma judicial: llegaron a las 833.115 rúbricas

La iniciativa, iniciada el 25 de enero,  buscaba realizar un referendo de reforma parcial de la Constitución, con el objetivo de transformar a la justicia en aspectos como la preselección de postulantes a magistrados, mayor presupuesto para la administración judicial y revalorización de la justicia indígena. 

Los juristas no lograron llegar a su objetivo.

Los juristas independientes no llegaron a su objetivo de recolectar 1.5 millones de firmas para activar un referéndum para reformar la justicia en el país. Según información oficial, los juristas llegaron a las 833.115 rúbricas a nivel nacional.

“No estamos aquí para lamentarnos, estamos aquí para vislumbrar a partir de esta multitud de voluntarios, de hombres y mujeres que firmaron para decirles que el camino está abierto”, aseguró Juan Del Granado, exalcalde de La Paz y uno de los impulsores de la recolección de firmas, al dar a conocer los datos oficiales de la iniciativa.

La iniciativa, iniciada el 25 de enero,  buscaba realizar un referendo de reforma parcial de la Constitución, con el objetivo de transformar a la justicia en aspectos como la preselección de postulantes a magistrados, mayor presupuesto para la administración judicial y revalorización de la justicia indígena. 

Del Granado, en ese sentido, agradeció a quienes se adhirieron a la incitativa a pesar, dijo, de las dificultades encontradas en el camino, sobre todo las que pusieron los cuatro órganos del Estado, en particular el Tribunal Electoral, instancia a la que acusó de una “burocracia dilatoria” e imponer el requisito “imposible” de transcribir a un formato digital todas las partidas.

No obstante, el mencionado requisito fue ratificado por la justicia en una audiencia instalada a raíz de una acción constitucional presentada por los juristas.

Tras darse a conocer los datos oficiales, la expresidenta Jeanine Añez, desde su detención en el penal de Miraflores, destacó el “esfuerzo extraordinario” de los Juristas y de “miles de voluntarios en el país por un cambio constitucional del Órgano Judicial boliviano”.

“Las trabas del Órgano Electoral y el miedo al régimen que atacó a la participación democrática atentan contra independencia de poderes”, señaló.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo