Laura Maldonado
09/01/2015 - 11:09

El Gobierno y los empresarios acuerdan cumbre agropecuaria ante la caída del petróleo

En la reunión estuvo presente el ministro de Economía, Luis Arce Catacora y la Federación de Empresarios Privados de Bolivia (FEPB) de Santa Cruz, la Cámara de Industria, Comercio (Cainco) de Santa Cruz y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

Foto de archivo

La Paz, 9 de enero (Oxígeno).- El Gobierno y el sector empresarial privado acordaron en la reunión que sostuvieron la mañana de este viernes realizar una cumbre agropecuaria prevista para el 3 de febrero, con el objetivo de fomentar la producción interna para encarar los efectos de la caída del precio del petróleo.

El anuncio lo hizo el presidente Evo Morales, sostuvo, en conferencia de prensa, que en la cumbre denominada “Sembrando Bolivia” se debe ejecutar estrategias para generar mayor volumen de exportación y bajar la importación en el país.

“Ahora, qué hacer para no seguir importando, será el debate el 3 de febrero, convocamos de manera conjunta a la cumbre agropecuaria Sembrando Bolivia”, anunció el Jefe de Estado desde la capital oriental.

En la reunión estuvo presente el ministro de Economía, Luis Arce Catacora y la Federación de Empresarios Privados de Bolivia (FEPB) de Santa Cruz, la Cámara de Industria, Comercio (Cainco) de Santa Cruz y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO).

Morales convocó al sector empresarial privado, luego de que las cotizaciones del precio del crudo descendiera con mayor impacto en las últimas semanas. El martes llegó a 47,93 dólares el barril. El jefe de Estado sostuvo que se buscará planes económicos de producción y ampliación del mercado interno para enfrentar la problemática internacional del energético.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo