El SIN afirma que los médicos deben facturar por la atención de pacientes
El Servicio de Impuestos Nacionales, se reunirá nuevamente con representantes del Colegio Médico de Bolivia, la próxima semana.

La Paz, 15 de mayo (Oxígeno).- El presidente del Servicio de Impuestos Internos (SIN), Erik Ariñéz, señaló este jueves, que los profesionales médicos al realizar una actividad económica deben facturar por la atención de pacientes.
“Nosotros como administración tributaria vamos a seguir verificando el trabajo, para que los médicos, dentistas y oftalmólogos que brinden su servicio facturen, porque nosotros en el trabajo que realizamos recibimos ciertas denuncias y quejas”, señaló en conferencia de prensa.
El SIN realiza el seguimiento para evidenciar la entrega de facturas por la atención a fin de precautelar por los derechos y garantías consagrados por la Constitución Política del Estado Plurinacional, para que la población pueda obtener una factura por la compra de un bien o por la prestación, manifestó el presidente del SIN.
Resaltó que a los centros de Salud se convertirá en agentes de información para que reporten a la Administración Tributaria información sobre la cantidad de intervenciones que realizan los cirujanos, anestesistas, instrumentistas, entre otros que intervienen en cada una de las cirugías que realizan y los ingresos que perciben.
Ariñéz, aseguró que no tienen interés en conocer el nombre del paciente o la descripción de la cirugía u otros detalles contemplados en el secreto médico, pero recalcó que sí se requiere la información sobre los ingresos de los profesionales para verificar el cumplimiento del pago de sus obligaciones impositivas. Aseguró que no se pretende afectar la privacidad de los pacientes, interpretación errónea que se aclaró a los representantes del sector Salud.
Reunión la próxima semana
El vicepresidente del Colegio Médico de Bolivia, Roberto Mantilla, informó este jueves que tras sostener una reunión el miércoles con el gerente General del SIN, Carlos Cuevas, se determinó omitir los datos de los pacientes, en las facturas que emiten los médicos por los servicios de cirugía o atención.
Aseguró que se acordó consensuar las modificaciones a la norma; “los datos de los pacientes y médicos no se contemplan dentro de las facturas. Para acceder a esos detalles se prevé otro formulario, pero eso está aún en discusión”, manifestó Mantilla en entrevista con la red Uno.
“La parte médica no se opone a la tributación, Salud es una de las áreas que está más vilipendiada, somos los que más aportamos a la parte impositiva”, dijo.