Calvo anuncia que los cívicos del país se reunirán la siguiente semana para exigir la liberación de Camacho
Según el Presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz la reunión se realizará entre el miércoles y el viernes de la próxima semana y no descartó que se definan acciones como los bloqueos indefinidos de carreteras.

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, anunció este viernes que la siguiente semana habrá una reunión de los cívicos del país para definir acciones de cara a exigir la liberación de Luis Fernando Camacho y también “defender la democracia”.
“No nos vamos a quedar de manos atadas después de la aprehensión y detención de la primera autoridad departamental. Estuvimos en contacto con cívicos de otros departamentos, con quienes nos vamos a reunir”, anunció Calvo tras reunirse con autoridades académicas, dirigentes cívicos y representantes de otras instituciones cruceñas.
Según Calvo, la reunión se realizará entre el miércoles y el viernes de la próxima semana y no descartó que se definan acciones como los bloqueos indefinidos de carreteras.
Para el Presidente cívico cruceño, la aprehensión y detención del gobernador es una afrenta no solo a Santa Cruz, sino también al pueblo boliviano y a la democracia.
"Arce demostró la línea a seguir. (...) El secuestro del gobernador es el puntapié inicial a un gobierno socialista, a una dictadura que pisotea todas las normas y leyes constitucionales, y donde solo pierde la democracia y el país", afirmó Calvo, según reporte de El Deber.
Calvo aclaró que no solo se defiende a una persona, en el caso del gobernador Luis Fernando Camacho, sino también a todos los ciudadanos bolivianos que tienen el derecho de pensar diferente.
"Aquí no vamos solo en defensa de una persona, sino de defender la democracia y de rechazar la intención de este Gobierno de callar a los que piensan diferente. Ahora es Luis Fernando, pero luego puede ser cualquier ciudadano. Pisotean la Constitución y dañan a los que piden legalidad y justicia.", expresó.
Fernando Camacho fue enviado a la cárcel de Chonchocoro con detención preventiva, por el lapso de cuatro meses, acusado por el delito de terrorismo dentro de las investigaciones por el llamado ‘Caso Golpe de Estado II’.