Paro
César Sánchez
04/11/2022 - 09:45

El Conasa convoca a un paro médico nacional el 8 de noviembre en “apoyo al pueblo cruceño”

“La decisión es asumida en la exigencia de respeto a la vida, democracia, apoyo al pueblo cruceño y la realización del censo 2023”, señala el documento del Consejo Nacional de Salud.

El paro médico será el 8 de noviembre.

El Consejo Nacional de Salud (Conasa) convocó a un paro médico nacional, que se cumplirá el próximo 8 de noviembre, en “apoyo al pueblo cruceño” y su demanda de que el censo se realice el 2023.

Según el instructivo del Conasa, tras reunión entre el Colegio Médico de Bolivia, los colegios médicos departamentales, federaciones, sindicatos de ramas afines, cajas de salud, y otros, se determinó “acatar de manera obligatoria” el paro del 8 de noviembre.

Además se instruye “reforzar los servicios de emergencia en todo el país”.

“La decisión es asumida en la exigencia de respeto a la vida, democracia, apoyo al pueblo cruceño y la realización del censo 2023”, señala el documento.

Salud advierte con sanciones

Sobre el anunciado paro médico, el ministro de Salud, Jeyson Auza, advirtió con sanciones a profesionales que acaten la medida, a la que calificó como “política”.

“Hoy nuevamente el excandidato a alcalde, Luis Larrea, insiste en atentar contra la salud del pueblo boliviano, ya que no encuentra ningún tema en relación a la salud y se inventa un pretexto irrisorio de apoyo a las movilizaciones en Santa Cruz”, denunció Auza en conferencia de prensa.

La autoridad en Salud calificó a Larrea como enemigo de la salud pública en Bolivia, ya que constantemente busca pretextos para dejar sin atención médica al pueblo, “eso no lo vamos a tolerar”, dijo.

De acuerdo con la autoridad, a aquellos profesionales que cumplan con su trabajo se les garantizará el normal desarrollo de sus funciones; mientras con aquellas personas que no cumplan su labor, se procederá con las sanciones que correspondan.

“Larrea, quien es uno de los puntales del golpe de Estado en 2019 busca cualquier pretexto para sumar al sector salud a los movimientos políticos encabezados por Fernando Camacho y otros grupos radicales de extrema derecha. Por eso, queremos denunciar ante la opinión pública este nuevo atentado a la salud del pueblo y contra el derecho a la salud”, expresó Auza.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo