Santa Cruz
César Sánchez
25/10/2022 - 13:01

Comité Interinstitucional cruceño exige que reunión por el censo sea el miércoles en Santa Cruz

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, pidió que la reunión tenga como mediadora a la Iglesia y hasta expresó su temor que el Encuentro Plurinacional por el Censo, convocado por el presidente Luis Arce, busque, en realidad, "confrontar a la región oriental con otras".

Después de que el presidente del Estado, Luis Arce, convocara  un Encuentro Plurinacional por el Censo, a realizarse el viernes en Cochabamba, el Comité Interinstitucional cruceño – que impulsa el paro indefinido en esa región- exigió que la reunión sea en Santa Cruz y se desarrolle mañana, miércoles.

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, en contacto con El Deber, aseveró que la reunión debe ser en el “lugar del conflicto”, en referencia al paro de Santa Cruz, y con mediación de la Iglesia.

Asimismo, expresó su temor respecto a que el encuentro convocado por el Gobierno nacional sea parte de una estrategia para intentar confrontar a la región oriental con otras.

“La postura que tiene Santa Cruz es muy importante, la zona de conflicto es Santa Cruz y hasta el 28 de octubre, son tres días más que vamos a sacrificar a la población, creo que hay algo de indolencia del Gobierno. Nosotros exigimos que sea mañana, en Santa Cruz, porque tenemos que darle solución a este conflicto de forma inmediata”, dijo Calvo a El Deber.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, afirmó que se enviará una “respuesta oficial” al Presidente del Estado y  lamentó que exista “falta de voluntad política” y el encuentro sea convocado recién para el viernes cuando Santa Cruz ya atraviesa su cuarta jornada de paro indefinido.

“El presidente tiene la obligación de escuchar a los cruceños, que sea mañana y en Santa Cruz”, ratificó, recalcando que es necesario que la Iglesia Católica brinde una garantía para cualquier diálogo.

Horas antes, a través de su cuenta de Twitter, el presidente del Estado, Luis Arce, convocó este martes a gobernadores, alcaldes, rectores de universidades y autoridades indígenas, entre otros, a un “Encuentro Plurinacional por un censo con consenso”.

“Reafirmando nuestra vocación democrática en busca de soluciones, convocamos a Gobernadores, Alcaldes, Autoridades de Autonomías Indígenas Originarias Campesinas, Región Autónoma del Chaco y Rectores del sistema público, al Encuentro Plurinacional por un censo con consenso”, anunció el Jefe de Estado en la popular red social.

Arce, en ese sentido, anunció que el Encuentro será el viernes en Cochabamba.

“El encuentro será este viernes 28 de octubre en Cochabamba, recogiendo la propuesta de las organizaciones sindicales, sociales, sectores económicos y productivos, naciones indígena originarias, profesionales, universitarios y personas con discapacidad, reunidas en Santa Cruz”, acotó el Mandatario.

El Comité Interinstitucional de Santa Cruz insiste en que el censo sea el 2023; el Gobierno, en su última propuesta, planteó que la fecha del censo sea definida a través de análisis a realizarse en mesas técnicas – con rectores de universidades y expertos internacionales- y con un nuevo Decreto.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo